Rutas temáticas
¿Cuántas Barcelonas estás dispuesto a conocer? Con las rutas temáticas que te proponemos podrás seguir la pista de la ciudad desde sus tiempos de colonia romana hasta su actual carácter moderno, sin pasar por alto la huella que han dejado en ella grandes genios del arte y la cultura. Todas las Barcelonas que han hecho y siguen haciendo la ciudad, te esperan.
Barcelona puede visitarse de muchas maneras y desde muchas ópticas. Aquí vamos a hacerlo con ojos de mujer y con perspectiva de género. Y es que la ciudad tiene un número importante de mujeres que han sido esenciales en su historia desde los inicios.
Una visita por la Barcelona romana es una caja de sorpresas con restos arqueológicos que datan de la época de formación de la ciudad. Barcino, la ciudad romana fundada en el siglo I a.C, nos ha dejado un legado valioso. Lo descubriremos en el Barri Gòtic, emplazamiento del primer recinto amurallado.
Hablar de Barcelona es hablar de modernismo. Un estilo que surgió esplendoroso a finales del siglo XIX, para manifestarse en centenares de edificios de gran belleza que encontramos a nuestro paso. Dejémonos cautivar una vez más por las obras maestras de un estilo lleno de lujo, fantasía, simbolismo y color.
Barcelona es conocida mundialmente por su arquitectura. Por eso la ciudad no ha querido quedar atrás en la carrera por contar con los mejores edificios contemporáneos del mundo. Los nombres de los grandes arquitectos y artistas del momento están presentes en los rincones de casi todos los barrios de la ciudad.
Gaudí es un nombre asociado a Barcelona que merece ser conocido junto con sus mejores obras. Estas constituyen un tesoro de formas, ideas, símbolos y fantasía difícilmente superable. La obra gaudiniana que podemos visitar en Barcelona nos ayuda a entender el arquitecto con más renombre internacional que ha trabajado en la ciudad.
La visita por la Barcelona medieval es uno de los recorridos más apasionantes que se pueden hacer en la ciudad. El poder que ejerció la Corona catalano-aragonesa durante la Edad Media sobre el Mediterráneo ha dejado un valioso legado de palacios, iglesias y edificios civiles. Los encontraremos principalmente concentrados en Ciutat Vella.
Ruta de los parques de Barcelona
Podemos visitar muchas Barcelonas: la de los barrios, la gótica, la modernista, la contemporánea… pero hay también una Barcelona verde, la Barcelona de los parques y de los jardines. Los encontramos repartidos por toda la ciudad. Son espacios verdes que siempre tienen interés, ya sea botánico, urbanístico o escultórico.
Cuando el pintor malagueño llegó a Barcelona sólo tenía 14 años. La ciudad le dio la escuela de dibujo, la Llotja, además de la luz y el Mediterráneo. Él entregó a Barcelona una parte importante de su obra, que hoy podemos admirar en el Museu Picasso de Barcelona.
Joan Miró, barcelonés de nacimiento, dejó un legado y una huella en la ciudad que encontraremos por todas partes. La voluntad de búsqueda y creatividad mironianas salpica con sus colores y formas tan características la ya colorida Barcelona. Lo hace dentro de la Fundació Miró, pero también en la calle.
Descubre la tradición marítima milenaria de Barcelona, un espacio abierto de encuentro de culturas, que te ofrece paseos a pie o en barco, arquitectura, museos, ocio y compras, puertos, un barrio entero de pescadores, una zona olímpica… y muchísimo más.
Una arquitectura que evoluciona del modernismo al novecentismo pero que nunca deja de lado las formas tradicionales.
Ruta Lluís Domènech i Montaner
Un humanista que supo integrar modernidad y tradición en obras de gran belleza que han contribuido al esplendor del Modernismo en Barcelona.
Ruta de los miradores de Barcelona
Admira y descubre Barcelona de un solo vistazo. La ruta por los miradores te permitirá verla desde diferentes puntos de vista pero siempre de forma total… ¡y desde las alturas!
Ruta de esculturas en la calle
Barcelona es un gran museo al aire libre que cuenta en sus calles con obras y esculturas de artistas reconocidos como Picasso, Miró, Tàpies, Calder, Gehry, Chillida o Linchestein entre otros. Mantén los ojos bien abiertos porque podrás admirar obras de arte en los rincones más insospechados de la ciudad. ¡Te descubrimos algunas de ellas!
Ruta del patrimonio arquitectónico desconocido
Existe un patrimonio en la ciudad que supone una inesperada sorpresa para el visitante. Descubre en esta ruta edificios que van más allá de los imprescindibles y que forman parte de la identidad de Barcelona.
Ruta de los dragones y rosas de Barcelona
El Dragón y la rosa intervienen en la leyenda de Sant Jordi. Es tan importante el papel de estos dos iconos que a lo largo de la historia muchos lugares de la ciudad han querido dejar presente en su arquitectura la huella de estos dos elementos. ¡Te animamos a descubrirlos!