OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "modernismo"

Propuestas 1 - 10 de 63
63resultado/s
  • Noches mágicas en la Casa Batlló

    Noches mágicas en la Casa Batlló

    ¡El Terrat del Drac se convierte en el escenario más elegante del corazón de la ciudad! Sumérgete en el universo de Gaudí a través de la nueva 10D Experience, descubre el terrat de Casa Batlló al atardecer y vibra con la música en vivo. Escoge el concierto que más te emocione, disfruta de una copa y brinda por una noche maravillosa.

    Visita Casa Batlló y acaba con un concierto al aire libre con vistas a la ciudad.

  • Conciertos y actividades familiares en el Palau de la Música

    Conciertos y actividades familiares en el Palau de la Música

    Hace ya más de 15 años que el Palau de la Música Catalana puso en marcha el Ciclo de Concerts Familiars al Palau, una iniciativa que tiene como objetivo acercar la pasión y la sensibilidad por la música a los más pequeños de la casa. Unos espectáculos pensados y creados para que la música interaccione con otras formas de expresión artística, como la danza, el teatro, la poesía o las artes plásticas, con el objetivo de potenciar la curiosidad, la imaginación y la creatividad de pequeños y mayores.

  • Model Festival de Arquitecturas de Barcelona 2024

    Model Festival de Arquitecturas de Barcelona 2024

    Fechas 2024 pendientes de confirmación

    La primera gran cita de Barcelona, ​​Capital Mundial de la Arquitectura 2026 es el Festival Model. Model es un espacio de reflexión plural y multidisciplinar que, con la Empatía Radical como eje central de este año, aborda los grandes retos del siglo XXI desde la perspectiva arquitectónica y urbana. Durante dos semanas, el entorno del Parque de las Glòries se convertirá en un laboratorio de experimentación donde las personas podrán disfrutar de instalaciones efímeras, conferencias, exposiciones, conciertos, talleres, espacios de realidad aumentada y mucho más. Una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña que transformará durante unos días el espacio urbano en una fiesta para la ciudadanía.

  • 17a Feria Modernista de Barcelona

    17a Feria Modernista de Barcelona

    Evento finalizado (19-21/5)

    19, 20 y 21 de mayo se celebra la 17a edición de la Fira Modernista de Barcelona, que este año estará dedicada al arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, en el centenario de su muerte. Un salto virtual a la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para pasear y disfrutar de un patrimonio arquitectónico y cultural único en el mundo.

    Descubre el día a día de los vecinos y vecinas y de los comercios de una ciudad que creció gracias a un movimiento artístico que forjó el paisaje y la personalidad de Barcelona y la convirtió en la capital mundial del Modernismo.

    Dónde: calle Bruc entre Diagonal y Consell de Cent.

  • Fiesta Modernista de la Colonia Güell

    Fiesta Modernista de la Colonia Güell

    Con la intención de promover el legado histórico, cultural y artístico que supuso la Colonia Güell, hace más de veinte años que se celebra la Fiesta del Modernismo. Se trata de una jornada que recrea el mundo obrero y modernista de finales del siglo XIX. Las calles de la Colonia, situada en Santa Coloma de Cervelló, se inundan de escenas de la vida cotidiana de hace cien años de forma teatralizada y con el marco incomparable de la arquitectura modernista de toda la Colonia.

  • Actividades familiares en La Pedrera

    Actividades familiares en La Pedrera

    ¿Sabes qué ingredientes necesitó Gaudí para construir la Pedrera? ¿Te gustaría hacer un viaje en el tiempo y conocer cómo se vivía en Barcelona 100 años atrás? Acércate y conviértete en un intrépido explorador para descubrir todos estos misterios y muchos más que se han mantenido ocultos en el interior de esta joya del modernismo.

    Actividades:
    Indiana Stones, ¡Exploremos! - Hasta el 30 de septiembre. Sábados, a las 10h. Lunes 11 i 25 de septiembre, a las 10h.

  • Casas Singulares de Barcelona

    Casas Singulares de Barcelona

    ¿Queréis conocer cómo se vivían y decoraban las casas de la burguesía de Barcelona? descubre y conoce de cerca la historia de la ciudad, los personajes que vivieron y los arquitectos que las construyeron. Casas Singulares te abren sus puertas para que puedas conocer y disfrutar de cerca de este patrimonio único de Barcelona de una manera amena e interesante.

    ¡Disfruta de la experiencia de Casas Singulares!

  • Fira Modernista de Terrassa

    Fira Modernista de Terrassa

    Fechas 2024 pendientes de confirmación

    Desde el año 2003, los amantes del modernismo tienen la ocasión de viajar al pasado en la Fira Modernista de Terrassa. Esta ciudad es uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, y durante la feria se convierte en un viaje en el tiempo a través de recreaciones históricas, puestos de artesanos tradicionales, vestidos de época, exposiciones, espectáculos y visitas a los principales edificios de este estilo.

  • Los planos de Domènech i Montaner in situ

    Los planos de Domènech i Montaner in situ

    El único edifico modernista que conserva absolutamente todos los planos, incluso aquellos que no estaban pensados para guardarse, es el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Con motivo del centenario de la muerte de Lluís Domènech i Montaner, el recinto ha organizado una interesante exposición donde podremos observar los planos del edificio repartidos por los espacios que recrean, para confrontarlos así con los elementos a los que hacen referencia. La muestra cuenta con una variada tipología de documentos, desde planos y bocetos a detalles decorativos, despieces, detalles estructurales, alzados y más.

  • La arquitectura hospitalaria estudiada por Domènech i Montaner

    La arquitectura hospitalaria estudiada por Domènech i Montaner

    Para proyectar y construir el Recinto Modernista de Sant Pau, Lluís Domènech i Montaner consultó e investigó más de 200 hospitales de todo el mundo a principios del siglo XX. Esta exposición reúne planos y detalles de los 240 hospitales en los que se basó el arquitecto para configurar un conjunto coherente y de gran belleza pero sin restar funcionalidad.

También os puede interesar