Qué hacer / Empieza la cuenta atrás: 12 planes navideños en Barcelona para completar tu Lista de Deseos.

Empieza la cuenta atrás: 12 planes navideños en Barcelona para completar tu Lista de Deseos.

¿Quieres descubrir por qué en Barcelona se vive una Navidad sorprendente? Aquí va un spoiler: la ciudad se convierte en un gran escenario de propuestas que te dejarán sin palabras, como música en la calle, gastronomía y dulces locales, tradiciones, luces urbanas y un espectáculo maravilloso para dar paso al nuevo año tras las 12 campanadas. Por cierto, ¿hemos dicho 12? Este número mágico nos va a guiar en una cuenta atrás con las 12 razones que te convencerán de vivir la Navidad en Barcelona. ¿Empezamos?

12: VIBRA CON UN ALUMBRADO DE NAVIDAD SOSTENIBLE Y ESPECTACULAR

Luces de Navidad en el Passeig de Gràcia

El día que se inauguran las luces de Navidad, el espíritu navideño se instala definitivamente en Barcelona. El pistoletazo de salida es el 24 de noviembre, una fecha muy especial para los barceloneses y barcelonesas cuando más de 4 km de luces se encienden por las calles y plazas de la ciudad. Mira hacia arriba y vibra con los diseños únicos y sostenibles, (adaptados para un bajo consumo) que iluminan las noches de Barcelona. En el Paseo de Gracia, la gran protagonista es una reproducción de la estrella de la torre de Santa María de la Sagrada Familia, ya que la calle más suntuosa de la ciudad celebra su bicentenario este 2022.

11: VISITA LOS MERCADOS Y LAS FERIAS DE NAVIDAD: HISTORIA Y TRADICIONES QUE EMOCIONAN

Mercado de Navidad de Sagrada Familia

Los mercados y ferias de Navidad de Barcelona son entrañables, ¡y visitarlos es sumergirse en toda una experiencia! Comprar el árbol es un clásico, pero lo más divertido es trastear entre las numerosas opciones de tiós, figuritas del pesebre y simpáticos caganers. ¿Por dónde empezar? No puedes perderte la Fira de Santa Llúcia justo delante de la Catedral de Barcelona, la feria más antigua y popular de la ciudad. La Fira de la Sagrada Familia, ubicada delante del templo, se convierte en una estampa navideña impresionante. En la zona del Port Vell se instala una feria navideña junto al mar presidida por un árbol de luces led, un pesebre flotante y una gran noria. En la Fira de Reis de la Gran Via podrás pasear entre puestos de bisutería, decoración, cerámica, dulces, churros, juguetes… ¡y la noche de Reyes está abierta hasta la madrugada!

10. VIVE LA NAVIDAD CON EL FESTIVAL DE NAVIDAD QUE LLENA LAS CALLES DE MÚSICA Y ESPECTÁCULOS

Concierto Festival Sons de Nadal

En Barcelona no te aburrirás por Navidad porque las calles, los mercados y las plazas se llenan de actividades para todos los públicos. ¡Y hay de todo! Teatro, talleres de pintura, juegos de construcción, música y conciertos, arte urbano y digital, ópera, el ciclo de más de 100 conciertos y actuaciones musicales…

La ciudad ofrece todo tipo de conciertos en la temporada navideña, que van desde la música clásica que se programa en grandes escenarios como el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Música Catalana o L'Auditori, a los tradicionales villancicos en un lugar tan emblemático como la Sagrada Familia, pasando por más de cien conciertos gratuitos de diversos estilos y géneros en los mercados municipales y las calles de los diez distritos de la ciudad. ¿Ya has decidido a cuál irás?

9: HAZTE UN SELFIE EN EL BUS TURÍSTICO QUE RECORRE LAS LUCES DE NAVIDAD

Barcelona Bus Turístic Xmas

El Christmas Bus Turístic, un autobús de dos pisos, une la experiencia de descubrir la ciudad cómodamente con la magia de la Navidad: a lo largo del trayecto podrás admirar las luces navideñas más espectaculares de la ciudad, algunas realmente originales, para que te empapes del efecto festivo y acogedor que inunda toda Barcelona. ¡Queremos verte brillar!

8. PROGRAMA TU AGENDA CON CULTURA Y ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

Merry Days CASA SEAT

Si visitar museos, centros expositivos, arquitectura y monumentos ya es un placer en sí mismo, en Navidad estos lugares abren sus puertas a la magia con una programación especial que incluye talleres, exposiciones y visitas singulares. Descubre las propuestas culturales con un extra navideño en nuestra agenda de Navidad. ¡Tu agenda va a echar humo!

7. MONTA UN PESEBRE O DESCUBRE LOS MÁS ESPECTACULARES

Belén de la Catedral de Barcelona

En las casas barcelonesas no falta el pesebre, una representación con pequeñas figuras del nacimiento de Jesús con la adoración de los Reyes de Oriente y de los pastores. Cada año en las ferias navideñas de la ciudad se pueden comprar las figuritas para ampliar y renovar el pesebre. Montarlo en el salón de casa es una de las actividades familiares más esperadas, y el momento álgido llega a la hora de buscar la ubicación idónea para el caganer. El pesebre es tan importante en Barcelona que no sólo se monta en las casas: en muchos espacios de la ciudad hay exposiciones de pesebres que son un auténtico espectáculo, como los de la Catedral, la Plaça Sant Jaume, el Ayuntamiento o el Museu Frederic Marès. Algunos incluso cobran vida como el pesebre viviente de El Poble Espanyol u otros en diferentes poblaciones de Catalunya. ¡No te los pierdas!

6. EN BARCELONA, LA NAVIDAD SE ALARGA EN EL CALENDARIO

Canelones de Sant Esteve

Además de la gran fiesta de Navidad del día 25 de diciembre, la noche anterior los niños y niñas hacen cagar el tió, un simpático personaje mitológico hecho con un tronco que se tiene que alimentar durante todo el mes de diciembre y tapar con una manta para que no coja frío. Gracias a estos mimos, la noche del 24 de diciembre los y las peques de la casa reciben su recompensa en forma de chucherías y juguetes. El día después de Navidad, el 26, se celebra la festividad de Sant Esteve con los famosos (¡y deliciosos!) canelones hechos con las sobras de la comida de Navidad. ¡Maratón de celebraciones!

5. RESERVA MESA Y DESCUBRE LA GASTRONOMÍA NAVIDEÑA LOCAL

bandeja de turrones

La gastronomía navideña en Barcelona es una equilibrada mezcla de tradición y exquisitez. Los platos típicos como la escudella y los canelones no faltan en ninguna mesa los días señalados. Y en el momento del postre aparecen los deliciosos turrones, las neules y el roscón de Reyes, todo regado con el mejor cava. No puedes perderte este menú, ya sea en su versión casera o en forma de banquete en alguno de los muchos restaurantes y hoteles que ofrecen menús especiales en Nochebuena, Navidad, Fin de Año o Año Nuevo.

4. ENCUENTRA EL REGALO PERFECTO EN BARCELONA

tienda de regalos de Navidad

Barcelona conquista por sus edificios, calles, rincones, plazas y patrimonio. Y la mejor forma de vivirla es paseando por sus preciosas calles que son también un gran centro comercial al aire libre. En Navidad, los establecimientos se visten con sus mejores galas luciendo escaparates con gran variedad de adornos y cada barrio cuenta con su propio eje comercial especialmente decorado para Navidad. Los centros comerciales y grandes almacenes de la ciudad recrean con total originalidad el espíritu navideño y organizan actividades. Y si aún te queda ese regalo especial por comprar, aquí encontrarás las tiendas más auténticas y las experiencias más sorprendentes de Barcelona. ¡Convierte tu experiencia de compras navideñas en un plan único!

3. PRACTICA DEPORTE TAMBIÉN EN NAVIDAD CON UN PLUS DE DIVERSIÓN

Copa Nadal de natación. Port de Barcelona

Si te gusta el deporte, ¿por qué parar en Navidad? El 25 de diciembre se celebra la Copa Nadal del Club Natació de Barcelona en el Port Vell, la carrera más antigua en aguas abiertas del estado español, con un recorrido de 200 metros. El 31 de diciembre tiene lugar la Cursa dels Nassos (carrera de las Narices), que lleva el nombre del personaje que tiene tantas narices como días tiene el año. Al día siguiente podrás seguir midiendo tu forma física, ya que el Club Natació Barceloneta organiza un baño colectivo en el Mediterráneo. Y el 5 de enero se da el pistoletazo de salida al Torneo Internacional de Hockey de Reyes. ¡Como ves, Navidad también es época de deporte y diversión!

2. ALÓJATE EN BARCELONA LA NOCHE DE FIN DE AÑO Y DISFRUTA DEL PRIMER DESAYUNO DE AÑO NUEVO

Fin de Año Avinguda Maria Cristina de Barcelona

Tic, tac… ¡qué nervios! El año se acaba y llega el momento de dar la bienvenida al nuevo año. Un buen lugar para hacerlo es en la avenida María Cristina, donde se celebra cada año la tradicional fiesta de fin de año. Únete a los cientos de barceloneses y barcelonesas que se reúnen en esta avenida para tomar un grano de uva con cada campanada y brindar con cava. Y cuando llega el momento más esperado, un espectáculo de fuegos artificiales inunda el cielo de la ciudad. En los hoteles y restaurantes de Barcelona también se organizan verbenas y fiestas para celebrar a lo grande el cambio de año hasta bien entrada la madrugada. ¿La noche ha sido larga? Recupera fuerzas al día siguiente con un buen desayuno a base de churros y chocolate fundido en las churrerías de Barcelona y en los puestos de las Ferias de Reyes.

1.SIGUE A SUS MAJESTADES LOS REYES DE ORIENTE

Melchor, Gaspar y Baltasar. Reyes Magos

Y llegamos al final de esta cuenta atrás con el último y esperado acontecimiento de la temporada navideña en Barcelona: la visita de los Reyes Magos de Oriente. Tres simpáticos señores que viajan en camello llegan en barco desde Oriente al Port Vell de Barcelona la noche del 5 de enero para dejar juguetes en todas las casas. Melchor, Gaspar y Baltasar recorren la ciudad en carrozas espectaculares y van acompañados de pajes reales y personajes de cuento que convierten su paso por el centro de Barcelona en un espectáculo de ensueño. Y como su estancia es todo un acontecimiento, los días previos los más peques pueden visitar su taller para ver el lugar exacto donde la magia ocurre.

El gran escenario de Barcelona abre sus puertas para que vivas una Navidad increíble. ¿Nos acompañas?

También os puede interesar