Resultado/s de tu búsqueda de "parque"
Experiencias para toda la familia.
El distrito de Nou Barris está formado por 13 barrios, y cada uno cuenta con sus propios secretos y rincones por descubrir. Son espacios populares y con un carácter forjado gracias a las luchas vecinales por conseguir mejoras en los servicios e infraestructuras. Ahora exhiben con orgullo sus calles comerciales y sus zonas verdes, atractivas e innovadoras. Espacios, en definitiva, que merece la pena conocer.
El tercer de los distritos más extensos de Barcelona se caracteriza por su relieve accidentado con montañas, colinas y valles. Sus abundantes zonas verdes lo convierten en uno de los espacios más atractivos para aquellos que buscan disfrutar de la calma y el aire libre.
Velòdrom y Parc de Joan Brossa
El velódromo fue construido en 1984 para acoger el campeonato del mundo de ciclismo de pista y ese mismo año recibió el premio FAD de arquitectura.
El distrito de Sant Andreu es de origen agrícola, de evolución industrial y mucha tradición comercial, que se transforma a gran velocidad. Los cambios mejoran antiguos espacios industriales y áreas deterioradas, integrándolos en el Sant Andreu de siempre, el de la plaza del Mercadal o de la iglesia de Sant Andreu del Palomar.
Si hay un barrio en Barcelona que congrega el encanto de la tradición con el frescor de la modernidad, éste es Gràcia. La antigua villa independiente de Gràcia es hoy el núcleo de un distrito, el número 6 de Barcelona, al que también pertenecen otros barrios como Vallcarca, Pentitents o la Salut.
Cuatro días en Barcelona pueden dar mucho de si, si te planificas bien. Aquí tienes una propuesta que contempla los lugares más emblemáticos de la ciudad y que te invitan a conocer alguna zona más allá de Barcelona, para que tu viaje cunda al máximo.
One of Europe's longest shopping streets and major Olympic landmarks.
El sabor de antaño de Sarrià y la elegancia de Sant Gervasi están en la falda del Tibidabo.
La última expansión de Barcelona y un referente de modernidad.