OcultaVisit BCN / Busqueda tag

Resultado/s de tu búsqueda de "barrios"

Propuestas 1 - 10 de 97
97resultado/s
  • Fiestas de Santa Eulalia

    Fiestas de Santa Eulalia

    Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
    El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...

  • 48h Open House Barcelona

    48h Open House Barcelona

    Fechas 2024 pendientes de confirmación

    Es la cita principal de la ciudad de Barcelona con la arquitectura, un fin de semana del mes de octubre de puertas abiertas en más de 200 edificios de toda clase, forma y tamaño. Una iniciativa de la asociación 48h Open House Barcelona, que empezó en Londres en 1992. Desde entonces, el concepto de Open House se está introduciendo en todo el mundo: Nueva York, Dublín , Galway, Tel Aviv y, desde 2010, Barcelona, ​​cuentan con su semana dedicada a la arquitectura local. Open House ofrece la oportunidad de entender y sentir la arquitectura de una manera excepcional, desde la experiencia arquitectónica.

    El programa invita a todos a explorar y entender el valor de un espacio bien construido y diseñado. En los últimos años, el evento en Barcelona se ha ampliado para incluir ciudades y pueblos del área metropolitana y la costa del Maresme, y en la lista de edificios para visitar encontramos iglesias, escuelas, centros deportivos, blogs de apartamentos, bibliotecas y restaurantes.

  • 17a Feria Modernista de Barcelona

    17a Feria Modernista de Barcelona

    Evento finalizado (19-21/5)

    19, 20 y 21 de mayo se celebra la 17a edición de la Fira Modernista de Barcelona, que este año estará dedicada al arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, en el centenario de su muerte. Un salto virtual a la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para pasear y disfrutar de un patrimonio arquitectónico y cultural único en el mundo.

    Descubre el día a día de los vecinos y vecinas y de los comercios de una ciudad que creció gracias a un movimiento artístico que forjó el paisaje y la personalidad de Barcelona y la convirtió en la capital mundial del Modernismo.

    Dónde: calle Bruc entre Diagonal y Consell de Cent.

  • Fiestas de Gràcia

    Fiestas de Gràcia

    Fechas 2024 pendientes de confirmación

    Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.

    Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.

  • Encendido de las luces de Navidad

    Encendido de las luces de Navidad

    Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.

    La esperada ceremonia de encendido de luces de Navidad de este año tendrá lugar en el céntrico Passeig de Gràcia, para celebrar el bicentenario de esta icónica arteria modernista de la ciudad. La compañía Obskené será la encargada de inaugurar este acontecimiento con el espectáculo "Astronómica".

  • Carnaval

    Carnaval

    El Carnaval, una festividad que se fija con el calendario lunar y que es muy esperada por los catalanes, siempre empieza un jueves (Jueves Lardero) y acaba el miércoles siguiente (Miércoles de ceniza). Carnaval es sinónimo de fiesta, ajetreo, disfraces, comparsas, desfiles… En definitiva, es una semana dedicada al hedonismo y la diversión porque anticipa el ayuno y la privación propios del período cristiano de la Cuaresma.

    Hoy en día, más que excesos, el Carnaval supone una fiesta popular de carácter lúdico alrededor de un personaje alocado llamado El rei Carnestoltes (El rey Carnaval). Y aunque se celebra en casi todos los municipios de Catalunya, históricamente destacan algunos por sus particularidades, como los de Barcelona, Sitges, Vilanova i la Geltrú o Torelló. Eso sí, en todos ellos podrás degustar alguno de los manjares más deliciosos del carnaval: la coca de llardons (Coca de chicharrones) o la botifarra d'ou (butifarra de huevo).

  • Barcelona Distrito Cultural

    Barcelona Distrito Cultural

    10 distritos, 36 espacios, cinco disciplinas. El Barcelona Distrito Cultural es un circuito de espectáculos profesionales pero también un programa de creación de proyectos artísticos comunitarios. De esta forma, se acerca la cultura a los ciudadanos y ciudadanas pero también se convierten ellos y ellas mismas en agentes culturales activos. Música, teatro, danza, circo y audiovisual de autores heterogéneos (consolidados y amateurs) invaden los espacios de la ciudad, complementándolos con actividades paralelas como talleres o charlas, y siempre con entrada gratuita.

  • Barcelona Christmas Tour

    Barcelona Christmas Tour

    Este año el espíritu navideño y las luces de navidad inundarán de nuevo la ciudad de Barcelona. Una manera excelente de comprobarlo es con el Barcelona Christmas Tour, un recorrido de una hora y media que permite disfrutar de las calles y edificios más emblemáticos de la ciudad, especialmente adornados para la ocasión y con amenas explicaciones que descubren aspectos interesantes y desconocidos.

  • DrapArt Festival

    DrapArt Festival

    En pleno debate sobre sostenibilidad y el consumismo exacerbado como una de las causas que nos ha llevado a una crisis climática sin precedentes, DrapArt es un grito a favor del reciclaje pero no sólo como instrumento crítico sino también desde una vertiente positiva ligada al arte.

    Creado para poner el foco sobre el arte realizado con materiales y objetos reciclados, este festival sigue teniendo mucha relevancia con la promoción de artistas emergentes, diseñadores, artesanos y otros creativos de todo el mundo que reutilizan y reciclan sus materias primas.

  • La Mercè 2024

    La Mercè 2024

    Barcelona vuelve a vivir su gran fiesta mayor, en honor de la patrona barcelonesa, con un programa repleto de actividades de todo tipo y para todos los públicos, con música, danza circo y artes de calle y donde no faltaran los gigantes, dragones y bestias de fuego, castellers y coplas sardanistas.

    La Mercè es también la fiesta de las artes en la calle con el MAC festival, Mercè Arts de Carrer, un festival que se convierte en aparador donde mostrar nuevas creacions y que reúne muchos artistas de la Ciudad e Internacionales, y del BAM; Barcelona Acció Musical, que llenará las calles de ritmos populares y actuales.

    La Mercè acabará, como siempre, con el tradicional Piromusical, una explosión de luz y de sonido que se ha convertido en uno de los actos mas esperados y aplaudidos de los barceloneses y sus visitantes.

También os puede interesar