Resultado/s de tu búsqueda de "actividades al aire libre"
Festividad de Sant Fèlix de Vilafranca
De entre todas las memorables tradiciones catalanas, que incluye "correfoc" y bailes de "gigantes", son las torres humanas las que ejercen un mayor impacto en el espectador. Para disfrutar de un verdadero festival de castells, visita Vilafranca del Penedès durante las fiestas locales anuales - festa major – del 29 de agosto al 2 de septiembre, cuando tienen lugar las celebraciones en honor del patrón de la ciudad, Sant Fèlix.
Las colles castelleres que más años han participado en la Festividad de San Félix, 30 de agosto, han sido la Colla dels Xiquets de Valls (actualmente, la Colla Vella y la Colla de Joves) los Castells de Vilafranca y los Minyons de Terrassa. Aún así, también han participado els Nens del Vendrell, la Colla Jove Xiquets de Tarragona, els Xicots de Vilafranca, entre otros. Cada torre humana es un ejemplo perfecto de trabajo en equipo, desde la multitud que forma la pinya que aguanta la torre en la base, pasando por las columnas humanas que se van levantado, nivel a nivel y que culmina con los miembros más jóvenes del equipo que escalan hasta lo más alto de la construcción, que está oficialmente construida cuando el más pequeño de todos (l'enxaneta) levanta la mano entre clamorosos aplausos.Fecha 2024 pendiente de confirmación
Siente el asfalto bajo los pies, el sentimiento de superación y la satisfacción personal de alcanzar la meta participando en uno de los retos deportivos más prestigiosos de Barcelona.
Con 100 ediciones en su haber, la Jean Bouin (así llamada por el corredor francés de larga distancia que participó en 1912 en los Juegos Olímpicos de Estocolmo y batió varios records mundiales) se ha ganado el honor de ser la carrera atlética más histórica de Barcelona.
La prueba, muy arraigada en la cultura deportiva de la ciudad, atrae cada año a atletas de todo tipo, con más de 11.000 participantes en las dos carreras abiertas (5 y 10km) y 2.000 en las categorías infantiles. La Jean Bouin está organizada por Mundo Deportivo, el diario deportivo más antiguo del Estado español, perteneciente al Grupo Godó, el primer grupo de comunicación de Cataluña.17a Feria Modernista de Barcelona
Evento finalizado (19-21/5)
19, 20 y 21 de mayo se celebra la 17a edición de la Fira Modernista de Barcelona, que este año estará dedicada al arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner, en el centenario de su muerte. Un salto virtual a la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del siglo XX para pasear y disfrutar de un patrimonio arquitectónico y cultural único en el mundo.Descubre el día a día de los vecinos y vecinas y de los comercios de una ciudad que creció gracias a un movimiento artístico que forjó el paisaje y la personalidad de Barcelona y la convirtió en la capital mundial del Modernismo.
Dónde: calle Bruc entre Diagonal y Consell de Cent.
Fechas 2024 pendientes de confirmación
Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.
Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.Encendido de las luces de Navidad
Las calles de Barcelona dan la bienvenida a la Navidad con mucha luz y color. A partir de noviembre, el espíritu navideño se encenderá y no se apagará hasta enero. Los motivos de la iluminación son diferentes y variados: encontrarás luces tradicionales y también composiciones muy innovadoras que invitan a pasear, vivir y disfrutar de todo lo que la ciudad ofrece durante estos días.
La esperada ceremonia de encendido de luces de Navidad de este año tendrá lugar en el céntrico Passeig de Gràcia, para celebrar el bicentenario de esta icónica arteria modernista de la ciudad. La compañía Obskené será la encargada de inaugurar este acontecimiento con el espectáculo "Astronómica".Descubre Benvinguts a Pagès, una emocionante propuesta que permite explorar la riqueza de la agricultura catalana durante todo el año. Esta iniciativa brinda la oportunidad de visitar las explotaciones agroalimentarias y pesqueras locales, incluso con la posibilidad de participar en talleres experienciales. Ya seas amante de la gastronomía, una familia en busca de experiencias únicas o un joven curioso/a, Benvinguts a Pagès tiene algo para ti. Además, no te pierdas La Festa, que tiene lugar del 30 de septiembre al 1 de octubre, donde podrás sumergirte aún más en la auténtica cultura culinaria catalana.
Fecha 2024 pendiente de confirmación
Este evento deportivo que combina la natación, el ciclismo y la carrera a pie está definitivamente en alza entre aquellos que buscan un ejercicio más variado que el proporcionado sólo por un deporte. No es de extrañar, entonces, que el Triatlón de Barcelona atraiga miles de participantes cada año hasta el Front Marítim de Barcelona.Con cuatro distancias y modalidades disponibles, los participantes pueden escoger entre Supersprint, Sprint, Élite Short, Aquatlón y Olímpico, y participar como particulares, en parejas (los dos deben finalizar la carrera juntos) o como equipo de relevos en las modalidades de Olímpico y Sprint (con dos o más miembros compartiendo el esfuerzo). Este año, además, la Barcelona Triathlon adapta al circuito a los más jóvenes con la Junior Challenge, para chicos y chicas entre los 12 y los 17 años.
Ver videoEs una de las fiestas más esperadas y celebradas por los catalanes. Sant Jordi es el patrón de Cataluña según el cuento popular, fue quien mató el dragón que vivía en Montblanc y que tenía atemorizada a toda la población, salvando a la hija del rey de una muerte segura. La tradición cuenta que allí donde el dragón derramó su sangre nació un bonito rosal de rosas rojas. A partir del siglo XVIII la fiesta de Sant Jordi se populariza como fiesta catalanista y actualmente es una gran exaltación popular, cívica y cultural. El día de Sant Jordi los enamorados se intercambian una rosa y un libro, y todas las ciudades y pueblos de Cataluña se llena de parada vendiendo ambas cosas.
Fechas 2024 pendientes de confirmación
Son muchos los logros alcanzados por el colectivo LGTBIQ+ pero cada día se evidencian noticias y acciones que nos demuestran que aún queda mucho camino por recorrer en la lucha por la libertad, dignidad y respeto para esta comunidad. Pride Barcelona es una oportunidad única para visibilizar y reivindicar los derechos LGTBIQ+ con actos de celebración y reivindicación.Aquí puedes consultar la web oficial LGTBIQ+ de Barcelona:
Fechas 2024 pendientes de confirmación
La tradición textil de Igualada en el siglo XIX dejó un barrio industrial, el barrio del Rec, lleno de fábricas y adoberías. La iniciativa Rec. 0 Experimental Stores recoge la tradición y la reinventa con una transformación efímera. Durante cuatro días, los espacios industriales se convierten en pop up stores de moda donde marcas de primer nivel exhiben sus stocks y muestrarios a precios únicos. Este circuito se complementa con el Rec Street Food, donde food trucks ofrecen sus delicatessen, y con el Rec Music Festival, que ofrecerá conciertos repartidos por los diferentes espacios.