Agenda
Disney. El arte de explicar historias
Main Events 2018, Actividades en familia
del 22 de marzo al 24 de junio
William Morris y compañía: el movimiento Arts and Crafts en Gran Bretaña
del 22 de febrero al 20 de mayo
Vive Sant Jordi en la Casa Batlló
Exposiciones y actividades, Actividades en familia
del 23 de abril al 12 de mayo
Rosemarie Castoro. Enfocar al infinito.
Main Events 2018, Exposiciones y actividades
del 9 de noviembre al 15 de abril
Ópera y Flamenco – Historia de un amor
Música clásica y ópera, Flamenco
del 11 de marzo al 14 de octubre
El despertar de la primavera (Spring Awakening)
Musical, Teatro y espectáculos
del 5 de abril al 29 de abril
En Barcelona es imposible aburrirse: los mejores conciertos, exposiciones y acontecimientos relacionados con el arte, la cultura y el ocio te esperan semana tras semana. A continuación, te sugerimos lo más destacado. No te pierdas nada de lo que tiene que ofrecer esta ciudad en constante movimiento.
Descubrid
Agenda oficial mensual de Barcelona que recoge la programación de cultura y ocio de la ciudad. ¡Descárgatela! [pdf]
Descubre los 100 planes más auténticos de Barcelona para el 2018 y disfruta de la efervescencia de la ciudad.
Si quieres sacarle el máximo partido a la ciudad de Barcelona, ¡no olvides suscribirte a nuestra Newsletter!
Barcelona da la bienvenida a...
Barcelona Open Banc Sabadell – 66º Trofeo Conde de Godó
21-29 abril 2018
Las mejores raquetas del tenis mundial regresan a Barcelona23-29 abril 2018
El epicentro mundial de la industria nupcial.34th World Veterinary Association Congress - WVAC 2018
5-8 mayo 2018
Una oportunidad unica para los veterinarios de todas las ramas de la profesión.6 maig 2018
El partido más esperado de la liga de fútbol. Una oportunidad única.
ENJOY BCN
Gastronomia en centros culturales
Gastronomía y cultura van de la mano. Tanto es así que Barcelona aúna cultura y buena mesa. Aquí puedes comer en un museo o en un edificio singular... ¡tú eliges!
23 de abril, Sant Jordi. Descubre por qué querrás estar en Barcelona.
Existe un día al año en que viajeros y visitantes se sienten en Barcelona como en otro planeta. Ese día en Barcelona se respira un ambiente diferente y podríamos aventurarnos a asegurar que todos los ciudadanos y ciudadanas salen a la calle. Así que si planeas venir a Barcelona y tu visita coincide con el 23 de abril, ¡enhorabuena! La vivirás en el que posiblemente es el día más querido para los barceloneses.
Vive la Barcelona más literaria
Barcelona esconde numerosos escenarios literarios y son muchas las novelas que han hecho viajar, virtualmente, a sus lectores. Ahora puedes recorrer la ciudad siguiendo los escenarios de algunos libros y autores de referencia mundial. Te proponemos 5 Rutas literarias, ¿Te apuntas?
Barcelona y la accesibilidad: un sueño para los usuarios de sillas de ruedas
Barcelona es una ciudad que durante mucho tiempo había soñado visitar, y un viaje que estaba en lo alto de mi lista de cosas que hacer antes de morir. Así que estaba muy emocionada y nerviosa por visitar la bella Barcelona en septiembre de 2017, durante cuatro maravillosos días.
La mejor forma de admirar la belleza integral de una ciudad es desde las alturas. Y es ahí donde Barcelona se muestra en todo su esplendor. Ubicada en una llanura rodeada de sierras y pequeñas cimas, su geografía privilegiada da cobijo a múltiples miradores que la convierten en un regalo para los ojos más curiosos. ¿Echamos un vistazo?
De ruta "vermutera": descubre algunos de los mejores lugares para tomar el aperitivo
El "vermut" como bebida es un vino macerado en hierbas que se toma de aperitivo. Aquí hemos seleccionado una ruta por bodegas de toda la vida y algunas de reciente creación en las que podrás disfrutar como un autóctono.
Quién dijo que las bicicletas eran para el verano, en la ciudad condal son para todo el año. Además es una de las maneras más divertidas de visitar la ciudad al aire libre, ya sea con amigos, familia o solo.
Cerca de Barcelona, encontrarás un montón de actividades y propuestas para disfrutar solo, con pareja o con amigos del enoturismo, rutas para conocer la tradición del vino y del cava, arraigada en paisajes de gran belleza y diversidad. Desde las bodegas tradicionales ubicadas en las tierras de interior hasta los viñedos junto al mar, y su maridaje con la gastronomía más tradicional o con la arquitectura más moderna, las cinco Denominaciones de Origen de las comarcas de Barcelona tienen mucho que ofrecer.
3 plazas para un domingo tranquilo
Las plazas, sobre todo en Barcelona, son un punto de encuentro, un epicentro urbano y el termómetro exacto del estado de ánimo de sus habitantes. Pasar un domingo de plaza en plaza puede ser una gran forma de descubrir la ciudad.
Barri de Sant Andreu: la Barcelona más auténtica.
Barcelona es muchas Barcelonas, y uno de los ejemplos más claros es el barrio de Sant Andreu. Alejado del centro, este distrito sin embargo posee toda la esencia catalana en si mismo: lugares pintorescos, historia, establecimientos centenarios y equipamientos futuristas se mezclan de forma armónica. Visítalo y te sentirás barcelonés de una forma auténtica.
La fiebre runner se ha extendido por todo el mundo a una velocidad de corredor olímpico. Pero, ¿dónde se entrenan los barceloneses?, ¿cuáles son los mejores recorridos para practicar el running y descubrir esta ciudad? Dejémonos de preguntas, calcémonos unas buenas zapatillas y vayamos a recorrerlos.
Passeig de Sant Joan y alrededores: donde los Barceloneses adoran ir
Además de conectar dos de los distritos más cool de la ciudad, el passeig de Sant Joan se ha puesto últimamente de moda entre los Barceloneses. Perfectamente remodelado para pasear a pie o en bicicleta, el tramo entre las calles València y Casp y sus alrededores se ha convertido en epicentro de bares y restaurantes interesantes, tiendas con encanto y establecimientos sorprendentes.
Barcelona tiene una melodía peculiar. Suena a mar, a terrazas repletas de gente, al viento que desciende de su montaña, a gentío y a mediterráneo. Pero sí lo que buscas es escuchar su melodía más profunda, aquella que no está en sus calles, sólo tienes que adentrarte en alguno de los miles de bares que suenan a guitarras, bombos, bajos y a tantos instrumentos como grupos que habitan en la ciudad.
Nos dijeron: «Esto es Barcelona» mostrándonos una postal del Pedraforca. No nos lo creíamos, pero a solo dos horas de Barcelona puedes rodearte de naturaleza y de las montañas de los Pirineos.
En los Pirineos puedes hacer de todo: practicar deporte, adentrarte en la cultura o disfrutar de la gastronomía. En cualquier época del año, si vas a Barcelona, escápate a los Pirineos y descúbrelo de primera mano.Barcelona se ha convertido en uno de los destinos europeos favoritos para lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. Como metrópolis abierta y cosmopolita, la ciudad ofrece a sus visitantes muchos atractivos asociados a la diversidad, a la libertad y a la tolerancia. El circuito LGTBI, con servicios y una oferta estable todo el año, es una buena muestra.
Las calles de una ciudad son una prolongación de la vida de sus habitantes, forman parte de sus hogares, su forma de compartir y convivir con lo que, en definitiva, es su casa o la casa de todos. Si paseamos por Barcelona, veremos que cada una de sus calles tiene una historia singular.
Las normas sagradas del "pa amb tomàquet"
Si preguntas a cualquier barcelonés cuál es el mejor invento catalán de todos los tiempos es muy posible que nueve de cada diez respondan - "¡el pa amb tomàquet!" -(el pan con tomate). Más que una sencilla receta, una técnica culinaria o una costumbre, el gesto de untar el tomate en el pan, es una señal de identidad catalana.
Barcelona y el deporte: una historia de amor
Amor por sus valores y sus emociones. Amor por la superación y el trabajo en equipo. Amor por el aire libre, la velocidad, los aplausos. Deportes hay muchos; tantos que sea cual sea el deporte que te hace vibrar, seguro que encontrarás en Barcelona una experiencia para vivirlo intensamente.
Planes gratis que no salen en las guías
Si tienes ganas de conocer Barcelona a través de experiencias alternativas, sin gastarte un duro, sigue leyendo, esto te interesa. Cada mes hay actividades gratuitas para no quedarse en el sofá o en tu habitación de hotel y explorar la ciudad. Aquí tenéis algunas de las que podéis hacer durante todo el año, pero manteneros atentos porque en Barcelona cada día hay algo que puedes hacer sin rascarte el bolsillo.
Puede que niños y museos sean dos palabras que, al igual que el agua y el aceite, sean imposibles de mezclar por mucha voluntad que le pongas. Sin embargo, Barcelona ofrece museos ideales para visitar con tus hijos y, lo más importante, donde toda la familia aprenderá cosas nuevas sin dejar de divertirse.
Ideas de niño para padres con niños
Una familia en pleno viaje es como un gran parlamento. A veces resulta complicado llegar a un gran consenso y que todo los miembros estén de acuerdo en lo que hacer ese día. El truco está en que los más pequeños se sientan protagonistas. Estas son algunas ideas para ayudar a conciliar vuestra política familiar y, sobre todo, aprender y divertiros juntos como nunca.
Si hay algo que define a Cataluña son sus viñedos que conforman no sólo su paisaje sino la esencia de su naturaleza, tradición y legado histórico. A pocos kilómetros de Barcelona, treinta minutos por carretera, es posible sumergirse en las comarcas del Alt Penedès, Anoia, Baix Llobregat, Baix Penedès y Garraf conocidas como lo zona del Penedès, famosa en el mundo entero por sus vinos y cavas.
Viajar con niños es una oportunidad para conocer la ciudad con otra mirada y, sobre todo, aprender cosas que viajando con amigos, en pareja o incluso solo nunca te plantearías hacer.
Si algo tiene Barcelona es una oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos. Lugares para viajar en el tiempo y descubrir algunos de los fogones donde se empezó a cocinar lo que hoy conocemos como la cocina catalana.
Apps para moverse en Barcelona
Tener la ciudad en la palma de tu mano y olvidarte de los mapas, folletos, flyers y todo tipo de información que se acumula cuando uno viaja es un placer. Barcelona dispone de apps para vivir la ciudad a golpe de clic y de más de 600 puntos wifi repartidos por toda la ciudad para que puedas conectarte.
Barcelona es una ciudad de contrastes. No es demasiado grande en comparación con otras capitales pero es muy dinámica e internacional, tranquila pero a la vez muy activa. Lo tiene todo: una arquitectura hermosa, eventos culturales, mar… pero al final, fue al ver las montañas nevadas cerca de Barcelona que decidí que era la mejor ciudad del mundo.
Barcelona también es esquí. ¡Descubre la escapada diferente!
A una distancia entre dos y cuatro horas de la cosmopolita ciudad de Barcelona se encuentran los Pirineos catalanes: unas montañas de postal invernal que son el paraíso de los amantes del snowboard, del esquí alpino y nórdico, del esquí nocturno, de los paseos en raquetas, de los trineos tirados por perros o caballos, de las motos de nieve, del heliesqui?... en definitiva, ¡de los adictos a la nieve!
Mis aventuras accesibles en Barcelona
¡Fue muy interesante! Nunca había ido tan rápido sin motor. Mi instructor me guió a mí, y a mi adrenalina, todo el camino desde lo alto de la montaña y hacia abajo de nuevo.
Bares para viajar en el tiempo
Como ya mencionamos en Restaurantes con historia y En las cinco joyas escondidas del Raval, Barcelona está llena de bares y restaurante donde la historia permanece congelada. Os recomendamos otros por si os apetece huir del presente para aterrizar en el pasado, aunque sólo sea por muy poco tiempo.
Poble-sec, de bodega en bodega
No es casualidad que Poble-sec haya tenido diferentes nombres y apodos durante los últimos años. Se podría decir que es uno de los barrios más canallas de Barcelona. No es de extrañar que la gente más moderna y cool de la ciudad esté emigrando a sus calles. Conocido, en la década de los cuarenta, como la pequeña París este genuino barrio de Barcelona regentaba una marabunta de diversión y apogeo cultural en sus famosos cabarets, teatros, salas de conciertos y bares.
El domingo en Barcelona parece ser que descansan hasta los taquilleros, así que no tendrás que comprar entrada en la mayoría de sus principales museos. Eso sí, tiene que ser a partir de las 15h o coincidir con el primer domingo de mes. Sí, sí, cómo lo oyes, o mejor dicho, cómo lo estás leyendo. Puedes disfrutar de los mejores museos sin pagar un duro, eso sí que es tener arte.
Coctelerías con pedigree en Bacelona
La coctelería se puede comparar a la música sinfónica, porque para que toda mezcla obtenga la armonía perfecta hay que ser muy preciso. No vale mezclar por mezclar, hay que hacerlo con un rigor matemático y con un conocimiento profundo. Si queréis adentraros en los santuarios más clásicos de la ciudad, seguid leyendo, colocaros en la barra y contemplar como los uniformados cocteleros hacen magia en sus laboratorios.
¡El otoño es tan maravilloso! Es una estación de grandes cambios… allá donde mires en el Valle de Aran, verás transformación. El verano termina y las montañas de este majestuoso destino en los Pirineos centrales se convierten rápidamente en un museo vivo para aquellos que tienen la suerte de poder visitarlo. Las tonalidades verdes, amarillas, anaranjadas, rojizas y marrón óxido no tienen nada que envidiar a los más bellos cuadros.
Productos de temporada: las setas
Si eres de los que saboreas al máximo cada viaje, esta es, sin duda, tu época para visitar Barcelona. Y es que cada año, con la llegada de las primeras lluvias de otoño, Catalunya vive una transformación cultural y gastronómica en torno a uno de los alimentos más arraigados a su identidad: las setas.
Los templos del gin-tonic barcelonés
En apenas menos de cinco años, este curioso invento llamado gin-tonic ha conquistado las barras de Barcelona. Tanto es así que han proliferado las botellas de ginebra en las vitrinas de los bares, llenando las estanterías con botellas de orígenes y destilaciones tan diferentes como las combinaciones que podrás encontrar en los miles de bares especializados en servirla.
Vive los colores del otoño en Barcelona y sus alrededores
Un maestro del uso del color, Toulouse-Lautrec, dijo una vez que el otoño es la primavera del invierno. Esta estación es una fuente de inspiración y belleza que Barcelona y sus alrededores muestran en todo su esplendor.
3 opciones para dormir en familia
El verbo dormir es importante para nuestro día a día, pero todavía lo es más cuando viajamos en familia. Porque, después de haber recorrido calles de arriba abajo, el descanso es fundamental para volver al día siguiente con toda la energía suficiente y continuar descubriendo todo lo que ofrece una gran ciudad como Barcelona. Por eso, para que podáis descansar en familia, os proponemos tres diferentes tipos de alojamiento y un ejemplo para cada uno.
Fiestas de Sants, cómo ser uno más del barrio
En verano, durante los meses de junio y septiembre, los antiguos municipios de Barcelona celebran sus fiestas populares. Una excusa perfecta para visitar la ciudad y perderse por sus barrios vestidos de gala. Las fiestas de Sants, mantienen vivo el espíritu de una gran fiesta celebrada en honor a Sant Bartolomé, patrón de la antigua Villa de Sants (Vila de Sants).
También os puede interesar
Cordobés Tablao Flamenco
desde 44,00 €3541 Opiniones
Basilica de Santa Maria del Pi
desde 4,00 €540 Opiniones
Conciertos en el MEAM
desde 19,00 €308 Opiniones
- 10€online
Palacio del Flamenco
desde 35,00 €610 Opiniones
- 5%online
Òpera y Flamenco, Historia de un amor
desde 38,00 €775 Opiniones
Guitarra española concierto & vino
desde 20,00 €30 Opiniones
Arte Flamenco en Las Arenas
desde 30,00 €169 Opiniones
- 5%online
Barcelona Card
desde 42,75 € - 5%onlineSkip the line!
Articket Barcelona
desde 28,50 € - 10%online
Barcelona Bus Turístic
desde 27,00 €4874 Opiniones