Qué hacer / Agenda / Exposiciones / ¿Qué humanidad? La figura humana después de la guerra (1940-1966) - Museo Nacional de Arte de Cataluña
  • Juana Francés. Silenci, 1953. Colección Studiolo Candela A. Soldevila

¿Qué humanidad? La figura humana después de la guerra (1940-1966) - Museo Nacional de Arte de CataluñaExposiciones
27/10/2023 - 11/02/2024

La muestra es una continuación del trabajo del museo sobre el arte de la Guerra Civil y destaca la transversalidad del arte de la posguerra, influenciado por el existencialismo y otras corrientes culturales. Con la humanidad en crisis después de una guerra global, el arte expresa las inquietudes centradas en la condición humana, utilizando la figuración en el umbral de la abstracción para representar la humanidad herida, angustiada, destruida o reinventada. La exposición plantea dilemas que resuenan en el presente, marcado por conflictos bélicos y crisis.
"¿Qué humanidad?" pone en relación obras diversas, generando paralelismos y contrastes, y destaca propuestas estéticas que sirven de testimonio de una época y tienen impacto comunicativo actual. El proyecto aborda temas nucleares como la disgregación del humanismo clásico y la construcción de una nueva subjetividad a través del dolor y la esperanza, así como cuestiones puntuales como la relación entre el cuerpo y la conciencia, la posibilidad del heroísmo, la función de lo grotesco, la imagen del monstruo, la nostalgia de la belleza o la función comunicativa del rostro. Con una selección de artistas como Joan Miró, Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Francis Bacon y otros, la exposición construye relatos de posguerra y segunda vanguardia, destacando la calidad de los creadores activos en Cataluña en un contexto europeo e internacional.

También os puede interesar