Qué hacer / Mar y Playas / Playas / Playa de Somorrostro

Playa del Somorrostro

Está situada entre el espigón del Gas y el Puerto Olímpico. Hasta mediados del siglo XX, hubo aquí un barrio de barracas, el Somorrostro, en el que llegaron a vivir 15.000 personas y donde nació Carmen Amaya, la bailaora de flamenco más famosa y universal de todos los tiempos. Aunque hasta hace poco formaba parte de la playa de la Barceloneta, el Ayuntamiento, en recuerdo de esa barriada humilde, ha recuperado el nombre del Somorrostro para este espacio del litoral de Barcelona.

Servicios
Salvamento y socorrismo, Guardia Urbana, punto de información playa, consigna, duchas adaptadas, lavabos públicos adaptados, área de juego infantil, biblioplaya, alquiler de tumbonas y parasoles, alquiler de bicicletas, quioscos de bebidas y helados, aparcamiento para bicicletas, restaurantes y Wi-fi.

Deportes, náutica y otras actividades
Área de gimnasia, vóley-playa.

Centre de la Platja
Centre de la Platja es un espacio de educación ambiental que ofrece información sobre las playas. También ofrece diversas actividades de marzo a septiembre, como talleres, rutas, visitas, espectáculos, juegos y tertulias.

Complex Esportiu Municipal Marítim
centro deportivo y primer centro en talasoterapia de Catalunya, donde se puede disfrutar de piscinas con agua de mar y efectos lúdicos y terapéuticos. Dispone de salida directa a la playa. Otros servicios: cabinas, duchas, vestuarios, armarios, guardarropa, hamaca, alquiler de toalla, etc.

Accesibilidad en las playas de Barcelona
Todas las playas de la ciudad disponen de reservas de aparcamiento con itinerarios accesibles hasta la playa seca, señalización e información visual y táctil, lavabos adaptados, duchas adaptadas y pasarelas de madera que llegan lo más cerca posible del agua. También cuentan con transporte público adaptado para acceder desde cualquier punto de la ciudad.

Las playas de Barcelona son actualmente Espacio sin humo. Está prohibido fumar en la playa.