Resultado/s de tu búsqueda de "cine"
Fechas 2024 pendientes de confirmación
El D'A Film Festival de Barcelona, que este año celebra su 14ª edición, es un evento de primavera esencial para los aficionados al cine independiente y de autor, de ámbito nacional e internacional. Algunas de las películas que se proyectan ya han ganado premios en otros festivales, mientras que muchas se estrenan en España en esta ocasión. Con cerca de 100 películas, uno de los platos fuertes del D'A es siempre la asistencia de muchos de sus directores a mesas redondas y rondas de preguntas sobre sus obras.A lo largo del verano, muchas noches presentan actividades culturales y gastronómicas en diversas localizaciones por toda la ciudad. Muchos espacios modernistas, como La Pedrera y la Casa Batlló, ofrecen conciertos, cenas, bebidas y espectáculos audiovisuales. A su vez, otros espacios culturales como el Poble Espanyol, CaixaForum y El Born Centre de Cultura i Memòria, permanecen abiertos hasta entrada la noche, un día a la semana, permitiendo así que disfrutes de sus exposiciones y actividades especiales lejos de las multitudes y calor diurnos.
Por otro lado, los amantes del cine pueden acudir a proyecciones al aire libre como la Sala Montjuïc -que proyecta películas en el castillo de Montjuïc-, Gandules en el CCCB donde la audiencia reposa en sillas reclinables ("gandules" en catalán), y Cosmonits, todo un programa de ciencia-ficción en el CosmoCaixa.
Si lo que buscas es disfrutar de las noches de verano, Barcelona tiene un amplio abanico de opciones para ti.Creada en 2003, Loop es una plataforma que explora las posibilidades y retos que presenta el video arte, uno de los movimientos artísticos claves de la era contemporánea. Cada año Loop acoge a profesionales y a un público que se reúne para descubrir lo último en tecnología y otras novedades en el sector de la imagen en movimiento, así como la obra de creativos emergentes y reconocidos que usan el video como herramienta de expresión artística.
Loop Festival tiene lugar durante unos díez días y se pueden ver proyecciones, exposiciones, conciertos, charlas y otros eventos en directo en numerosas localizaciones por diversos puntos de la ciudad.El próximo 19 de febrero se inaugurará la nueva edición del BCN Sports Film Festival. La 14a edición del festival, que este año tendrá diferentes espacios de la ciudad, proyectará películas del mejor cine deportivo de la actualidad.
L'Alternativa Festival de Cine independiente de Barcelona
El festival de cine independiente "L'Alternativa" cumple actualmente su edición número 30. Y en todos ellos se ha caracterizado por defender la independencia creativa del autor, la diversidad, la innovación, la libertad, el compromiso y la reflexión. El Festival ofrece proyecciones pero también actividades complementarias como debates con autores, mesas redondas, simposios, talleres de creación para toda la familia y actividades de Escuelas de Cine.
Most Festival Internacional de Cine del Vino y el Cava
Llega una nueva edición de Most Festival, un festival de alcance internacional en el que se muestra la mejor producción audiovisual relacionada con el mundo del vino y el cava. También se proyectan películas de grandes directores no estrenadas comercialmente. Celebrada en una de las comarcas más vinícolas de Cataluña, el Penedès, Most Festival pretende difundir las artes y las culturas vinícolas a través de la creación audiovisual, y se acerca a la enología desde todos los ángulos posibles.
Los aficionados y profesionales del sector de la televisión tienen una cita: el festival ZOOM. Entre el 23 y 25 de noviembre, el festival internacional de ficción de televisión permite conocer las mejores producciones de televisión.
Además de las proyecciones hay debates, estrenos, presentación de programas, premios, invitados y profesionales de la pequeña pantalla. Este año, como novedad, se incorporan diversas plataformas tecnológicas y una nueva categoría de videojuegos en la sección oficial del festival.Llega a Barcelona la nueva edición del Asian Film Festival, el festival de referencia mundial en cine asiático. Como cada año, un centenar de películas, divididas en cinco secciones, se proyectaran en sus ya habituales sedes del festival y a través de la plataforma online FILMIN para mostrar un retrato contemporáneo de la sociedad asiática, tanto rural como urbana.
Sitges Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya
Cuando se inauguró, hace años, el Festival Internacional de Sitges era el primer festival de cine del mundo dedicado al género fantástico, y hoy en día se ha convertido en la mayor celebración de la comarca de la imagen en movimiento. En la actualidad, la pintoresca ciudad costera de Sitges, a una media hora por carretera de Barcelona, recibe centenares de películas de todo el mundo y ofrece proyecciones de todo tipo, desde animación hasta comedias románticas o historias de mafiosos, además de los temas centrales de gore, terror y fantasía.
Aparte de las proyecciones hay exposiciones, clases magistrales y sesiones Q&A, eventos especiales centrados en series de televisión, la oportunidad de ver películas usando tecnología de realidad virtual, además de un multitudinario Paseo Zombie (Zombie Walk), que da la bienvenida a miles de muertos vivientes que se pasean por las calles de Sitges.Festival de Cinema de Muntanya de Torelló
El Festival de Cine de Montaña de Torelló cumple ya más de 40 años de existencia. Se trata de uno de los más importantes del mundo en su género y exhibe cada año los mejores films sobre actividades relacionadas con la montaña y la naturaleza. Diez días de documentales y películas de diversos géneros: expediciones, reportajes de naturaleza, deportes de aventura, ecología… El festival se complementa con exposiciones, un espacio editorial y otras actividades ligadas con el mundo de la montaña.