Resultado/s de tu búsqueda de "museos"
Con el festival Poetry Slam Barcelona, la poesía se experimenta desde nuevas perspectivas. Este formato contemporáneo pone la palabra y la escena de protagonistas utilizando el Slam y el Spoken Word como elementos esenciales, convirtiéndose así en una red social de creadores/poetas que encuentran en el uso de la lengua una herramienta para el desarrollo de su creatividad.
Vuelve el OFFF Barcelona, el festival de cultura digital más innovador de la ciudad. Un gran número de eventos tendrán lugar de forma simultánea durante los días que dura: conferencias, exposiciones, performances, animación, instalaciones interactivas, áreas de networking, fiestas inspiradoras y mucho más. Una cita ineludible para entender lo que pasa en la actualidad en las áreas más creativas.
Conciertos de blues y música clásica en el MEAM
El Museu Europeu d'Art Modern, el MEAM, situado en un edificio del siglo XVIII (Palau Gomis), ofrece mucho más que arte figurativo contemporáneo. Durante todo el año programa una serie de actividades relacionadas con la música para disfrutar de propuestas de diferente índole.
Todos los viernes por la tarde se llena de música. El ciclo Friday's Blues ofrece la posibilidad de disfrutar de un concierto, del blues al bluegrass, pasando por el swing y el jazz. Varias bandas sacan sus instrumentos y, amparados por las obras que llenan el museo, ofrecen su música a los visitantes. Los sábados por la tarde están reservados a la música clàssica.
Antes de los concierto se podrá visitar la colección, que expone lo mejor del arte figurativo contemporáneo, hecho que caracteriza al MEAM y lo distingue de otros museos de arte contemporáneo.World Press Photo es la exposición que reúne las obras ganadoras del concurso homónimo y se considera la principal muestra de fotoperiodismo a nivel mundial. La exposición, que recorre anualmente diversas ciudades del mundo, recala en Barcelona de nuevo, en una cita ineludible para los amantes de la fotografía. La muestra se amplía con visitas guiadas, talleres y otras actividades centradas en crear debate alrededor del valor y los retos del fotoperiodismo.
Navidad en los museos y en los espacios de interés arquitectónico
Durante las vacaciones navideñas, los museos de la ciudad ofrecen una alternativa muy interesante para salir de casa pero sin lanzarse al frío. Se trata de las diversas actividades, talleres y propuestas que se programan durante estas fechas y que complementan las interesantes exposiciones en curso. Opciones para todos los gustos que convertirán los días de Navidad en una aventura cultural y artística.
Barcelona vuelve a vivir su gran fiesta mayor, en honor de la patrona barcelonesa, con un programa repleto de actividades de todo tipo y para todos los públicos, con música, danza circo y artes de calle y donde no faltaran los gigantes, dragones y bestias de fuego, castellers y coplas sardanistas.
La Mercè es también la fiesta de las artes en la calle con el MAC festival, Mercè Arts de Carrer, un festival que se convierte en aparador donde mostrar nuevas creacions y que reúne muchos artistas de la Ciudad e Internacionales, y del BAM; Barcelona Acció Musical, que llenará las calles de ritmos populares y actuales.
La Mercè acabará, como siempre, con el tradicional Piromusical, una explosión de luz y de sonido que se ha convertido en uno de los actos mas esperados y aplaudidos de los barceloneses y sus visitantes.Más que abejas Polinizadores y flores la vida en juego
¿Sabías que el 75% de los alimentos que se producen en todo el mundo dependen de la polinización por insectos? Por desgracia los polinizadores están disminuyendo, especialmente la abeja silvestre, lo que pone en riesgo a sostenibilidad de la agricultura y el suministro de alimentos. A través de un planteamiento museográfico visual y pedagógico, esta instalación ubicada en el jardín botánico explica cómo se produce la polinización y su importante rol en el equilibrio ecológico del planeta.
Érase una vez ciencia y cuentos Museu de ciencias
La relación o presencia de la ciencia en diez cuentos clásicos es la interesante propuesta de esta exposición del Museu de Ciències Naturals de Barcelona. Cenicienta, Caperucita Roja, Pinocho, Alicia o Ali Baba y los cuarenta ladrones son algunos de los personajes que nos sumergirán en un mundo donde a través de módulos interactivos podremos descubrir los secretos del cacao en una fábrica de chocolate, enseñar a un desobediente Pinocho, construir la casa de los tres cerditos y ver si resiste el soplo del lobo, descifrar el código para entrar en la cueva de los cuarenta ladrones o visitar una habitación donde creces y encoges.
Habitar Barcelona Retos combates y políticas en el siglo XX Muhba Oliva artés
Las políticas de vivienda en Barcelona durante el siglo XX son el eje vertebrador de esta exposición que ofrece el Museu d'Història de Barcelona. Articulada a través de cuatro ámbitos relacionados con los diferentes momentos del proceso, las obras de carácter documental (foto y vídeo) muestran las diferentes etapas históricas de un ciclo que va desde la llegada masiva de inmigrantes a la ciudad y las primeras promociones de viviendas protegidas hasta la crisis inmobiliaria de 1997, y concluye con algunas reflexiones sobre el problema de vivienda que sufre actualmente la ciudad.
Proteger Barcelona Bomberos y prevención de incendios 18332022 Muhba Oliva Artés
En 1833 se inauguró el cuerpo oficial de bomberos de la ciudad de Barcelona. Desde entonces, los incendios que se han sucedido y la forma de enfrentarlos son una muestra de cómo está el estado de la prevención de los mismos en cada época. Esta exposición permite saber cómo estas medidas de prevención se han ido aplicando en la historia de los bomberos y cuenta con actividades relacionadas como conferencias, jornadas y demostraciones.