Resultado/s de tu búsqueda de "gastronomía"
La Castañada es una fiesta tradicional muy arraigada en Cataluña que se celebra el día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Consiste en una comida en la que se comen castañas, panellets (dulces muy pequeños y redondos elaborados con masa de almendra), que puedes hacer en casa o comprarlos en las panaderias como el Forn Elies i el Forn Mistral de Barcelona, boniatos y otras frutas de la época de otoño.
Esta fiesta se celebra con la familia, los amigos e incluso en las escuelas. A menudo se acompañan las castañas y los "panellets" con vino dulce. Durante estos días de celebración, las castañeras venden en la calle castañas asadas y calientes.
La Castañada y Todos los Santos rubrican que el verano se ha desvanecido y el frío comienza a hacerse notar.Actividades familares en el Poble Espanyol
Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.
El vino y el jazz van de la mano en este festival que sublima ambos placeres a base de conciertos con maridajes en Vilafranca, el corazón del Penedès. Con más de diez años de trayectoria, el ViJazz Penedès permite escuchar conciertos gratis y degustar en la feria del vino y el cava más de trescientas referencias de cuarenta de las mejores bodegas del Penedès. Este año además se incluye una zona gastronómica, con la presencia de restaurantes de la zona, donde se ofrecerán tapas de calidad pensadas expresamente para ser acompañadas con los vinos y cavas del Penedès.
La Fira ÀPAT reúne a productores y elaboradores de los mejores productos e ingredientes de calidad del territorio catalán. Dirigida a profesionales de la alimentación, la Fira ÀPAT promueve los productos de proximidad como una forma de apostar por la seguridad y la calidad y también como apoyo a las pequeñas explotaciones agrarias y ganaderas.
Ada Parellada, además de la chef del reconocido restaurante La Semproniana, es una incansable activista en las redes. Desde su Instagram, Ada ha creado un canal especial en el que comparte recetas bajo el título "Cocina de confinamiento" para que todo el mundo disfrute cocinando variado y equilibrado.
Barcelona Capital Mundial de la Alimentación Sostenible
Barcelona es este 2021 la Capital Mundial de la Alimentación Sostenible. Es el resultado del "Milan Urban Food Policy Pact", que tuvo lugar en junio de 2019 y en el que la capital catalana fue una de las ciudades firmantes. Con esta efeméride, decenas de entidades y organizaciones de Barcelona se volcarán en actos, actividades y medidas para reflexionar sobre la forma cómo comemos y para fomentar una alimentación sostenible y agroecológica.
El desperdicio de alimentos es uno de los problemas más graves que se dan en el mundo a nivel de sostenibilidad. Barcelona será un foco de atención para alertar sobre esta emergencia y para mostrar las diferentes formas que existen de desarrollar en las ciudades un sistema de alimentación sostenible que permita el acceso a comida saludable y que actúe contra la malnutrición. A lo largo de todo 2021 se podrá asistir a multitud de actividades e iniciativas vertebradas a través de una alimentación sostenible, justa y sana y que tendrán lugar en diversos escenarios como mercados y equipamientos municipales.En Barcelona es imposible aburrirse: los mejores conciertos, exposiciones y acontecimientos relacionados con el arte, la cultura y el ocio te esperan semana tras semana. A continuación, te sugerimos lo más destacado. No te pierdas nada de lo que tiene que ofrecer esta ciudad en constante movimiento.
Barcelona de noche no duerme. Ciudad de referencia en la escena electrónica internacional, la ciudad baila al ritmo de los mejores DJ's. También los amantes del jazz, el rock, los ritmos latinos o el pop encontrarán aquí su sitio ideal.
Descubre la cocina más auténtica de la ciudad y de Catalunya. ¡Seguro que en tu mesa habrá un antes y un después!
La historia de La Rambla es la historia del mercado de la Boquería. La evolución de un pasado de vendedores ambulantes a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida.