Resultado/s de tu búsqueda de "espacio singular"
Cinema a la Fresca Sala Montjuïc 2022
Con diversas ediciones a sus espaldas y una asistencia de público fiel y estable, llega la nueva temporada de Sala Montjuïc, la muestra de cine al aire libre que se ha convertido ya en un clásico de las noches de verano en Barcelona, los emblemáticos fosos del Castillo de Montjuïc.
Música en vivo para amenizar la velada, cortometrajes y películas de todo el mundo llenarán un año más la cartelera de este singular cine que ha sabido hacerse un lugar en la programación cultural de verano en la ciudad. Por la calidad y variedad de su cartelera, por su precio accesible, por la magia del espacio y porque Sala Montjuïc no es sólo una sala de cine sino un espacio de encuentro y de convivencia social agradable.Rutas Cementerios de Barcelona
La Ruta de los cementerios es una actividad que recuerda que Barcelona no es una ciudad, sino muchas ciudades, un viaje al pasado y al presente en el que encontramos personajes históricos, populares y de aventuras, riqueza, pobreza, amor y muerte.
Ruta del Cementerio de Poblenou
La Ruta del Cementerio de Poblenou consiste en una visita de la Barcelona del siglo XIX a través de los diferentes panteones y los personajes que hay enterrados de mayor interés, histórico y cultural. Una breve pero fantástica y evocadora reconstrucción de cien años de histroria atrvés de 30 sepulturas, la mayor parte de ellas, de estilo neoclásico.Ruta del Cementerio de Montjuïc
La Ruta del Cementerio de Montjuïc se centra cronológicamente entre los años 1883 y 1936. Esta ruta comprende 37 sepulturas y está concebida como una muestra de la riqueza patrimonial del cementerio. Combina sepulturas de interés artístico con sepulturas de interés histórico, todas ellas incluidas en las dos rutas principales.Ruta del Fossar de la Pedrera del Cementerio de Montjuïc
La Ruta del Fossar es un espacio memorial que contiene los restos mortales de las víctimas de la represión y de los bombardeos franquistas, así como de un buen número de personas que murieron fusiladas en Barcelona durante la posguerra. Fue inaugurado de nuevo en 1985 como un conjunto arquitectónico de gran interés histórico, donde se encuentran, entre otros monumentos, la tumba del presidente Lluís Companys.Barcelona 1700 De las piedras a las personas
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Barcelona 1700. De las piedras a las personas:
Exposición que rememora la sociedad barcelonesa del siglo XVIII, dinámica y moderna, pero también marcada por las guerras que la asediaron del 1691 al 1714.
La muestra expone unos 1.800 objetos que se encontraron durante la intervención arqueológica en el yacimiento y que han aportado nuevos y valiosos conocimientos para conformar un retrato de la vida cotidiana de cómo vivían los habitantes de la Barcelona de hace tres siglos. Vinculados a la exposición permanente, a pie de yacimiento podrán verse también tres espacios expositivos con objetos. Lo más destacable es la Sala de la Guerra, donde se mostrará una selección de los más de tres centenares de bombas de varias dimensiones, tipologías y materiales que se localizaron durante la excavación.
La exposición se estructura en cinco grandes ámbitos: La Gran Casa, La Ciudad próspera, La vida cotidiana, La Ciudad atacada y mutilada y La Ciudad rehecha.Actividades familares en el Poble Espanyol
Un gran recinto con varios espacios, la gran mayoría al aire libre, y sin coches. Así es el Poble Espanyol de Barcelona, un lugar emblemático situado en el corazón de Montjuïc. Cada fin de semana, una propuesta diferente: teatro, danza, música, magia, juegos de gran formato, etc. Además, durante todo el año, diversas actividades para pasar un gran día en familia: Fiesta de Carnaval, Fiesta de Gigantes, Festival de marionetas, Feria de los Clicks, Fiesta Mayor, Feria Medieval, Navidad en el Pueblo, Halloween... y ¡muchas más sorpresas!. En definitiva, un amplio abanico de actividades para toda la familia.
Talents Jazz a La Pedrera, una experiencia única para disfrutar de la Pedrera de noche, con música de jazz en directo en la azotea, y contemplar una de las vistas más espectaculares de Barcelona.
Talents Jazz incluye una visita libre al ático, la buhardilla y la azotea, un lugar emblemático y sugestivo que invita a vivir la arquitectura, la noche, la ciudad y la música.
En esta edición La Pedrera presenta una serie de propuestas con el talento más representativo del jazz hecho en Barcelona para ofrecer una banda sonora en vivo inmejorable para disfrutar de las noches de verano.Los jardins de Joan Brossa de Montjuïc, el Parc de la Trinitat Vella y Esports UB vuelven a convertirse en los referentes de la música electrónica en Barcelona. Brunch -in the Park es un evento al aire libre con buen ambiente, una variada gastronomía apta para los paladares más exigentes y, por supuesto, la mejor música electrónica a cargo de los dj's más reconocidos del panorama nacional e internacional.
Además, este evento es Family Friendly, y los niños y niñas disfrutarán tanto como los adultos en el Petit Brunch, con actividades originales y entretenidas.Brunch -In Weekender: 12, 13 y 14 de agosto. Jardins de Joan Brossa y Parc del Fórum.
Flamenco en el Tablao de Carmen
Ideal para pasar una tarde-noche en familia, en pareja o con amigos, el Tablao de Carmen ofrece cada noche un espectáculo de auténtico flamenco puro con un elenco de ocho artistas compuesto por cuatro bailaores, dos guitarristas y dos cantaores.
Un lugar icónico de Barcelona situado en el barrio andaluz del Pueblo español de Montjuïc. Desde su inauguración en 1988, está considerado como la meca del Flamenco en Barcelona. Ha sido creado en homenaje a la bailaora mítica Carmen Amaya quien fue amiga íntima de la familia propietaria.
Un espacio íntimo, decorado a la manera de un corral andaluz, permite cercanía con los artistas y alrededor de una mesa se puede disfrutar de una copa, unas tapas o una cena tradicional durante el espectáculo.Cena con estrellas en el Observatorio Fabra
Como cada verano, gastronomía y estrellas vuelven a ser las protagonistas en el Observatorio Fabra. Una original propuesta que combina la divulgación científica y la observación astronómica con una sugerente propuesta gastronómica en uno de los miradores privilegiados de la ciudad de Barcelona.
Después de degustar un menú diseñado especialmente para la ocasión, una conferencia de divulgación científica de unos 30 minutos os desvelará los misterios del universo y dará paso a una visita al museo, recorriendo la sala novecentista y el telescopio hasta la sala de la gran cúpula, que conserva los elementos originales. Desde la cúpula observareis elementos de constelaciones lejanas, estrellas y gran parte del sistema solar, con el telescopio de 1904, uno de los más grandes y antiguos de Europa encara en funcionamiento.Vísperas musicales en el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes
El claustro del Real Monasterio de Santa María de Pedralbes será de nuevo el escenario de tres conciertos durante el mes de julio enmarcados en el ciclo "Vísperas Musicales".
7 de julio: Incerti
14 de julio: Nosaltres les dones
21 de julio: El llibre de Marguerite
28 de julio: Els mestres denigratsEn el marco incomparable de Palau Dalmases, un palacio barroco de belleza inigualable, vas a disfrutar de un show flamenco como nunca antes habías imaginado: una hora de una intensidad donde se combina cante flamenco, con baile flamenco, cajón y guitarra flamenca.
Duende, magia, pasión, arte… Tantas palabras para definir un sentimiento, una forma de vida, una manera de sentir. En Tablao Dalmases encontrarás flamenco auténtico, artistas con una importante trayectoria que te van a hacer sentir el flamenco en Barcelona como nunca lo habías hecho.