
 |
© Ajuntament de Barcelona |
|
El ayuntamiento de Barcelona ha declarado 2007 como Año de la Ciencia y el Deporte, ofreciendo una amplia programación de eventos centrados en ambos campos. La correspondiente campaña promocional anual se basa en la de años anteriores como el Año Gaudí 2002 o el Año de las Tiendas y el Comercio |
|
2006, reconocidos como poderosos motores en la generación de interés por la ciudad, actividad económica y visitas. Barcelona en 2007 tiene previsto organizar 250 actividades científicas y 300 deportivas.
|
 |
El Año de la Ciencia se ha iniciado con la celebración del centenario del nacimiento de Santiago Ramón y Cajal, premio Nobel de Medicina por sus descubrimientos sobre las neuronas. El programa científico incluye 40 exposiciones, 45 talleres, 12 muestras y 10 festivales populares, organizados en torno a tres temas: el ser humano, el mundo y la tecnología. Entre las principales exposiciones se incluyen “Orígenes” (sobre el cosmos y la génesis del planeta y el ser humano), así como “Atrapado en el hielo” (sobre el épico viaje de Shackleton a la Antártida). Asimismo está prevista la celebración de una gran fiesta en el parque de la Ciutadella (entre el 24 y el 25 de marzo). El programa completo está disponible en
www.bcn.cat/ciencia2007 |
|
volver arriba  |

Barcelona es la principal ciudad de Europa en lo tocante al número de personas dedicadas de forma activa a la práctica del deporte... ¡Y la tercera del mundo, nada menos! Gracias a una iniciativa del ayuntamiento de la ciudad, el deporte barcelonés recibe merecido homenaje por medio del Año del Deporte, iniciado el 4 de marzo pasado con la Maratón de la ciudad. El programa de eventos incluye las anuales medias maratones organizadas por El Corte Inglés y el Cuerpo de Bomberos, el Paseo |
 |
© Steven Guest |
|
Internacional y otros encuentros internacionales de volley-playa, baloncesto en silla de ruedas y muchos otros campos. A principios de abril, la gala de los premios Laureus –los Oscar del mundo deportivo—de nuevo van a celebrarse en Barcelona después del gran éxito del año pasado. Varios de los principales nombres del deporte mundial visitarán nuestra ciudad para la ocasión. En 2007 también asistiremos a la inauguración del nuevo Museo Olímpico y del Deporte situado en Montjuïc junto al estadio olímpico Lluís Companys.
www.bcn.cat/esports
|
 |
© Steven Guest |
|
|
volver arriba  |

 |
© Ajuntament de Barcelona |
|
Barcelona aspira a convertirse en el cuartel general del proyecto con que la Unión Europea se propone desafiar la preeminencia del sistema de navegación por satélite GPS, el denominado sistema Galileo. Con pleno apoyo del gobierno español, Barcelona ha presentado su candidatura para convertirse en sede del Sistema Global Europeo de navegación por Satélite, la Autoridad Supervisora del Galileo. |
La competencia es dura, pues los demás aspirantes también son de peso: Praga (República Checa), Bruselas (Bélgica), Atenas (Grecia), Cardiff (Gales), Estrasburgo (Francia), Liubliana (Eslovenia), Munich (Alemania), Noordwijk (Holanda), Roma (Italia) y La Valetta (Malta). Con todo, Barcelona confía en que su fuerte compromiso con el proyecto convenza a las autoridades europeas de que nuestra ciudad sería el perfecto cuartel general del proyecto. Barcelona propone situar las oficinas centrales en la Zona Franca, en un nuevo edificio construido expresamente para albergarlas y dotado de grandes medidas de seguridad. Se espera que la atmósfera cosmopolita y la gran calidad de vida de la ciudad hagan el resto.
La Autoridad será responsable de la gestión y administración de los programas, así como de la gestión de los presupuestos y contratos billonarios relativos al sistema por satélite, por lo que el tralado de la sede a Barcelona redundaría en un incremento significativo de la investigación y la actividad aeroespacial en Barcelona, con un gran número de actividades relacionadas como encuentros y congresos.
|
|
volver arriba  |

 |
© Steven Guest |
|
Barcelona aspira a albergar el cuartel general de la futura Agencia de Medicamentos Innovadores de la UE. Dicha agencia estará al cargo del desarrollo de medicamentos tales como antibióticos de nuevo tipo o fármacos preventivos del SIDA. Los sectores de biomedicina y ciencias de la vida son tenidos como de importancia estratégica para nuestra ciudad. La Biorregión Catalana, organismo creado por el ayuntamiento de la ciudad y el gobierno autónomo de Catalunya, tiene como objetivo la promoción de Barcelona y Cataluña como centros internacionales para la producción e investigación en los ámbitos de las ciencias de la vida y está al cargo del proyecto tendente a convertir a nuestra ciudad en sede de la nueva agencia.
|
|
volver arriba  |

Barcelona acogerá la tercera edición del Euroscience Open Forum (ESOF2008) entre el 18 y el 22 de julio de 2008. El ESOF, uno de los principales encuentros interdisciplinarios europeos en lo tocante a la ciencia, la tecnología y las humanidades, fue establecido por Euroscience una organización científica de base fundada en 1997 y que cuenta con más de 2.000 miembros en 40 países. El último encuentro de dicho foro tuvo lugar en 2006 en Munich y contó con 2100 participantes procedentes de 58 naciones. El ESOF tiene como uno de sus objetivos el diseño de las principales líneas europeas de investigación en los terrenos de la ciencia, las humanidades y las ciencias sociales. |
 |
© Euroscience |
|
El evento tendrá lugar en el recinto de Montjuïc de la Fira de Barcelona.
www.esof2008.org
|
|
volver arriba  |

 |
© Steven Guest |
|
El teleférico que une la cima de la montaña de Montjuïc, cuyo castillo preside el puerto y la ciudad, y el parque de Montjuïc cercano a la Fundación Joan Miró, volverá a estar en funcionamiento esta primavera después de la completa renovación de sus tres estaciones y pilares, contando con 58 nuevas cabinas. Éstas se desplazarán a una velocidad de casi 5 metros por segundo, de manera que el viaje a la cima llevará unos 4 minutos... ¡Las cabinas de ocho pasajeros permitirán el desplazamiento de hasta 2.000 visitantes por hora! Gestionado por TMB, la compañía municipal de transportes, el nuevo teléferico de Montjuïc ha supuesto un gasto de 14 millones de euros. |
|
volver arriba  |
Barcelona en febrero pasado volvió a acoger el principal evento mundial de telefonía móvil, el 3GSM World Congress. Los organizadores explican que “el congreso vivió un segundo año de éxito en Barcelona, donde se registró un incremento en la cantidad y calidad de visitantes”. Unas 53.000 personas del mundo entero se reunieron en Barcelona para la ocasión. Las jornadas contaron con 9.240 visitantes registrados y con la presencia de 2.250 representantes de los medios de comunicación. En el recinto ferial de Montjuïc estaban en exposición los ultimísimos adelantos de la industria telefónica. Unos 1.300 expositores formaron parte de este encuentro organizado por la GSM Association. La muestra generó unos dividendos de 150 millones de euros para la ciudad de Barcelona.
|
 |
© 3GSM |
|
|
volver arriba  |
 |
© Bread & Butter |
|
 |
© Bread & Butter |
|
|
La feria de moda urbana Bread & Butter registró uno de sus mejores resultados durante la celebración de la muestra en Barcelona entre el 17 y el 19 de enero pasado. Unas 920 marcas y diseñadores participaron en el festival celebrado en las instalaciones de la Fira de Barcelona en Montjuïc. La muestra contó con nada menos que 83.000 visitantes y generó unos beneficios de 80 millones de euros para la ciudad. La próxima edición en Barcelona de esta feria para los profesionales del sector tendrá lugar entre los próximos días 4 y 6 de julio.
|
|
volver arriba  |

 |
© Steven Guest |
|
La nueva estación Europa Fira, cercana a las instalaciones que la Fira de Barcelona tiene en Gran Via, será inaugurada este próximo mes de mayo. La estación, perteneciente a la linea 8 de los Ferrocarrils de la Generalitat, partirá de Plaça Espanya y seguir la Gran Via en paralelo hasta el Baix Llobregat. La nueva estación está enclavada en el cruce de la Gran Via con Amadeu Tornes, justo enfrente del recinto ferial. Está previsto que la estación Europa Fira enlace con la línea 9 actualmente en construcción. El desplazamiento entre los dos recintos de la Fira llevará tan sólo 5 minutos, y está previsto que el enlace se encuentre operativo para Construmat (14-19 de mayo), una de las principales ferias mundiales en el sector de la construcción, en la que participarán 4.500 expositores, que ocuparán 160.000 metros cuadrados en los dos recintos de la Fira.
|
|
volver arriba  |

 |
© Steven Guest |
|
Barcelona es la cuarta mejor ciudad de Europa para la práctica de los negocios, según el Informe del Observatorio Barcelona, una colección de indicadores recopilados por el ayuntamiento y la cámara de comercio de la ciudad.
El Informe compara distintas ciudades del mundo según una serie de indicadores tales como el número de empresas extranjeras establecidas, el número de visitas turísticas o el precio de una carrera de taxi.
De forma significativa, Barcelona disfruta de la mejor calidad de vida en Europa. De acuerdo con una de las variables citadas.
Es interesante mencionar que Barcelona goza de la mejor calidad de vida de Europa según una tabla comparativa de Prices & Earnings around the Globe (2006); el precio de una estancia de una noche con cena en un hotel de cinco estrellas es de 425 dólares, muy por debajo de la ciudad más cara en esta categoría, Tokio (577 dólares), pero también de la misma Londres (564). Otra de las variables incluidas hace referencia a la calidad del servicio de transporte público y pone de relieve que los barceloneses son los más satisfechos con el nivel de su transporte urbano. A todo esto, Barcelona es la quinta ciudad más barata de Europa occidental en lo tocante al precio de un billete de autobús, metro o tranvía. Una carrera de taxi de 5 kilómetros cuesta 13 dólares, precio que en Londres es de 20,30 dólares, de 17,20 en Amsterdam, de 15,6 en París y de 11, 6 en Nueva York. Los salarios en Barcelona siguen siendo muy competitivos, de entre los más bajos en términos netos en Europa occidental, lo que facilita la llegada de nuevos negocios. Y Barcelona asimismo cuenta con un porcentaje de trabajadores con estudios universitarios (del 33 por ciento) superior a la media europea.
www.observatoribarcelona.org
|
|
volver arriba  |

 |
© Ajuntament de Barcelona |
|
El ayuntamiento de la ciudad recientemente ha informado sobre su proyecto de establecer un nuevo centro y museo dedicados al diseño en la Plaça de les Glòries en 2011. El edificio, de 25.000 metros cuadrados, ha sido diseñado por la firma de arquitectos MBM (Martorell, Bohigas y Mackay), y está previsto que la construcción se inicie el próximo año. El centro estará dividido en cuatro áreas principales: arquitectura, diseño gráfico y comunicación, diseño de producto y moda.
|
 |
© Ajuntament de Barcelona |
|
Si bien la mayor parte del recinto estará ocupado por el museo, el edificio asimismo incluirá espacios para investigación, congresos, talleres y actividades de producción.
El centro por el momento albergará las colecciones del Museo de Artes Decorativas y del Museo Textil. El diseño futurista del centro lleva a pensar en una pinza para ropas y en su entorno se halla futurista Torre Agbar. El coste total del centro será de 88 millones de euros.
www.bcn.cat
|
|
volver arriba  |
|

 |
© Steven Guest |
|
El año pasado Barcelona pulverizó su propia marca de estancias hoteleras vinculadas a los congresos: el total de 1.739.018 pernoctaciones en los hoteles de la ciudad supuso un incremento del 48,6 por ciento. A todo esto, el número de asistentes a los congresos aumentó nada menos que en un 98 por ciento hasta llegar a un total de 310.132 participantes, mientras que el número de participantes en convenciones y viajes de incentivos bajó ligeramente, en un 3,3 por ciento. |
|
Curiosamente, el número total de congresos descendió en un 3,7 por ciento. Casi todos los encuentros tuvieron lugar en hoteles (73,4 por ciento), auditorios privados (13,5%) y centros de congresos (8,6%), mientras que el número de eventos celebrados en las universidades descendió de forma significativa en comparación con los registrados durante los cuatro años anteriores. Una vez más, la mayoría de los encuentros tuvieron que ver con los sectores de la medicina y la salud. La mayor parte de los congresos contaron con entre 100 y 249 asistentes, mientras que la mayoria de las convenciones y encuentros de eventos tuvieron entre 40 y 99 participantes. La estancia media de un encuentro en Barcelona hoy está situada en 3,43 días. Un 72 por ciento de las convenciones y encuentros de incentivos fueron de carácter internacional. Los principales mercados sigue siendo el Reino Unido (35 por ciento) y Estados Unidos (19,5%), seguidos por el mercado alemán (8,8%). Los dos últimos descendieron ligeramente en 2005, mientras que el número de grupos procedentes de Gran Bretaña subió 4 puntos porcentuales.
El negocio generado por el Barcelona Convention Bureau durante 2006 supuso un volumen de 57.200 delegados, 200.000 estancias hoteleras y 95,6 millones de euros.
|
 |
|
volver arriba  |

 |
© AC HOTELES |
|
Con sus vistas panorámicas sobre Barcelona y el puerto, el hotel AC Miramar tiene todo lo que un gran hotel de cinco estrellas necesita. Emplazado en los magníficos jardines que hay en la ladera meridional de la montaña de Montjuïc, el hotel se encuentra en un edificio renovado construido para la Exposición Universal de 1929. Decorado de forma exquisita, se trata de un hotel idóneo para las estancias de ocio o de negocio. Entre las atracciones cercanas se encuentra la espléndida Fundación Joan Miró. Los ejecutivos que asistan a las ferias comerciales o al centro de congresos de la Fira de Barcelona sin duda lo encontrarán conveniente a más no poder. Para quienes precisen de instalaciones para encuentros de la mejor calidad, el hotel cuenta con seis salas equipadas de forma especial y dos salas privadas con servicio de restaurante. Sus 75 habitaciones han sido diseñadas con la idea de ofrecer el máximo confort y una estancia verdaderamente inolvidable para el viajero más exigente. El hotel tiene spa y centro de fitness, mientras que su sofisticado restaurante ofrece espléndida cocina mediterránea en una atmósfera sofisticada y de vanguardia.
|
|
volver arriba  |

El primer World Retail Congress concluyó el pasado 30 de marzo en el Centro Internacional de Convenciones de Barcelona, después de un extenso programa de tres de duración con sesiones plenarias, seminarios de negocio y entregas de premios, con participación de más de 1.000 profesionales destacados de las ventas en comercios procedentes de 50 países del mundo. Parte del atractivo de este congreso radicó en la calidad de sus ponentes. |
 |
© World Retail Congress |
|
Entre los momentos destacados estuvo el discurso de Sir Terry Leahy, consejero delegado de TESCO, quien explicó cómo convirtió esta cadena británica de supermercados en un operador global en cuestión de apenas diez años. Anders Dahlvig, presidente y consejero delegado de IKEA, y José Luis Duran, consejero delegado de Carrefour asimismo estuvieron entre los numerosos ponentes del congreso.
Al final del evento, los organizadores anunciaron que el segundo World Retail Congress tendría lugar entre el 9 y el 11 de abril de 2008, en Barcelona de nuevo. Ian McGarrigle, director del congreso, declaró en este sentido: “Estamos encantados con la fantástica respuesta de la industria de la venta en comercios. El congreso ha tenido verdadero carácter internacional, y muchos participantes nos han expresado su satisfacción por la calidad de las ponencias, los contenidos y las oportunidades de encuentro de buena calidad”.
El World Retail Congress es un evento muy especial creado por EMAP Communications en cooperación con la industria de venta por comercios, cuyo objetivo es el de agrupar a los principales actores mundiales del sector para debatir cuestiones clave y dar con una voz común que les permita ser escuchados por grupos influyentes como los políticos y planificadores.
www.worldretailcongress.com
|
|
volver arriba  |

 |
© Laureus World Sports Awards Limited |
|
Las principales personalidades del deporte mundial se dieron cita en Barcelona el pasado 2 de abril con ocasión de la gala de los premios Laureus, tenidos como los Oscar del mundo del deporte. Celebrado en la ciudad por segundo año consecutivo, el evento vio como la selección italiana de fútbol se llevaba el galardón de mejor equipo del mundo, mientras que el FC Barcelona conseguía un premio honorario por su colaboración con UNICEF. Roger Federer fue premiado como el mejor deportista del año.
La entrega de premios en el Palau Sant Jordi contó con la presencia del rey Juan Carlos de España y el príncipe Alberto de Mónaco.
Entre los asistentes se contaron estrellas de Hollywood como Morgan Freeman, Eva Longoria y Cuba Gooding Jr., leyendas del deporte como los antiguos atletas Edwin Moses y Sebastian Coe, los tenistas Boris Becker y Monica Seles o la gimnasta |
Nadia Comaneci. Se espera que el evento, retransmitido en directo a decenas de países del mundo entero, refuerze la imagen de marca de Barcelona en el planeta.
|
|
volver arriba  |
|