LA COCINA BARCELONESA, EN ÓRBITA
© Turisme de Barcelona

 © Turisme de Barcelona

Barcelona tiene previsto poner en órbita su cocina mediterránea con la ayuda de la Agencia Espacial Europea. Como parte del exitoso Año de la Gastronomía, este proyecto municipal ha reunido a tres chefs catalanes de primera línea para la elaboración del denominado “menú Barcelona”. El astronauta Pedro Duque, mundialmente conocido por haber volado al espacio con la NASA, y otros astronautas de la AEE, probaron los menús creados por Carles Gaig, Carles Abellán y el chocolatero Enric Rovira en Barcelona unos días antes de Semana Santa. Según Duque, “estos platos tienen mucha más gracia que las raciones deshidratadas que acostumbran a darnos”. El “menú Barcelona” ha sido preparado siguiendo las estrictas directrices de nutrición estipuladas por la AEE y la NASA, si bien todos los platos se basan en la cocina tradicional catalana. La NASA tiene previsto someterlos a examen, en un proceso que podría llevar entre cinco y diez años.


BARCELONA, SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL SITE 2006

© Turisme de Barcelona


 

Entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre de 2006 Barcelona será sede del congreso internacional SITE, que tomará el testigo del EIBTM (28-30 de noviembre), asimismo a celebrar en la capital catalana.

El congreso internacional SITE constituye la principal referencia de la industria de incentivos y aporta a los profesionales de los viajes de incentivos la oportunidad de trabar relaciones, explorar nuevas tendencias y compartir soluciones con sus colegas.

Los miembros de SITE que participen en el EIBTM en calidad de compradores patrocinados podrán disfrutar de condiciones/descuentos especiales.

 

Más información en www.site-intl.org

   © Turisme de Barcelona

NUEVA GUÍA DE CONGRESOS EN JUNIO

© Turisme de Barcelona
No se pierdan la nueva edición de la Guía de Barcelona del Centro de Convenciones de Barcelona, que aparecerá este próximo mes de junio. Se trata de la guía definitiva para los organizadores profesionales de congresos que tengan previsto organizar encuentros en Barcelona. Para obtener un ejemplar, tan sólo tienen que dirigirse  a bcb@barcelonaturisme.com
IBERIA ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LÍNEA AÉREA DE BAJO COSTE RADICADA EN bARCELONA

© Turisme de Barcelona

Iberia, la línea aérea española, ha anunciado la creación de una línea aérea de bajo coste que tendrá su sede central en Barcelona. La nueva compañía contará con plazas y derechos de aterrizaje en el aeropuerto de Barcelona a partir de octubre, momento previsto para el inicio de sus operaciones. En los últimos años Iberia ha sufrido la feroz competencia de líneas aéreas como Air Berlin, Vueling y Easyjet, entre cuyos destinos se cuenta el aeropuerto barcelonés de El Prat.

© Turisme de Barcelona

Las líneas de bajo coste transportan al 17 por ciento de los pasajeros que vuelan a nuestra ciudad, un segmento del mercado que Iberia no podía pasar por alto.

De las 35 rutas operadas por Iberia que el año pasado partían de Barcelona, 14 competían de forma directa con vuelos de bajo coste.


EL FORUM ABIERTO DE LAS CIENCIAS 2008
© Turisme de Barcelona


Está previsto que Barcelona albergue uno de los principales congresos científicos europeos, el tercer Fòrum Abierto Eurociencia (ESOF), a celebrar en julio de 2008. A lo largo de este foro de tres días, unos 2.000 científicos e investigadores procedentes de una cuarentena de países europeos debatirán los efectos que los avances de la ciencia ejercerán sobre nuestra sociedad.

El segundo EuroScience Open Forum (ESOF) tendrá lugar en Munich entre el 15 y el 19 de julio de 2006. Más información en www.euroscience.org


BARCELONA, SEDE DE UNO DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS ENERGÉTICOS

© Turisme de Barcelona

Barcelona hoy alberga el cuartel general del que ha sido definido como el proyecto energético más ambicioso del mundo: la construcción de un reactor de fusión termonuclear en la ciudad francesa de Caradache. Este proyecto transnacional liderado por la Unión Europea –y entre cuyos asociados se cuentan China, Estados Unidos, Rusia, Japón y Corea del Sur- ha desplegado en nuestra ciudad a un núcleo de 160 expertos que a día de hoy están trabajando en unas oficinas provisionales en el recinto del Fòrum. La oficina barcelonesa del ITER supervisará un presupuesto parcial de unos 2.000 millones de euros para la construcción del reactor a lo largo de los próximos 10 años. A partir de 2025, la oficina gestionará la construcción de futuras plantas de producción. Está previsto que en el curso de los próximos tres años la sede del ITER pase a estar situada en la futura Universidad de Levante, en el mismo recinto del Fòrum.


LA APERTURA DE UN PARQUE DE INVESIGACIÓN BIOLÓGICA, PREVISTA PARA 2006

© Turisme de Barcelona

Barcelona está destinada a convertirse en uno de los principales centros de investigación de Europa meridional en lo tocante a  las ciencias de la vida tras la reciente inauguración del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PIBB). Dicha iniciativa se encuadra en un proyecto de alcance más amplio, la denominada Bioregió impulsada por el ayuntamiento de la ciudad y el gobierno autónomo catalán., cuyo objetivo es el de crear una red de centros de investigación especializados en el área de la biomedicina. Las autoridades estiman que hacia 2015 un centenar de empresas de ciencias de la vida podrían tener sus sedes en Barcelona, lo que redundaría en la creación de 3.000 puestos de trabajo.

Está previsto que unos 850 investigadores y científicos empiecen a trabajar este verano en las instalaciones de ultimísima generación que el PIBB tiene frente a las playas de la Barceloneta. A día de hoy, el 48 por ciento de toda la producción científica y el 30 por ciento de la investigación española en ciencias de la vida tiene su origen en Cataluña.

Éstos son los principales grupos de investigación dependientes del PIBB:

Medicina regenerativa
Un centro de investigación  especializado en el desarrollo de células madre para la formación de tejido cutáneo.

Bioinformática
El PIBB tiene previsto incorporar un grupo de bioinformática médica dedicado a la investigación de las estructuras tridimensionales de los genes humanos.

Biología de sistemas
La biología de sistemas constituye la más reciente línea de investigación encaminada a la comprensión de la complejidad de los sistemas vivos.

Salud medioambiental
El Instituto Municipal de Investigación Médica se centrará en el estudio de los factores medioambientales causantes de enfermedades, haciendo especial hincapié en la contaminación urbana y los orígenes del asma.

Neurofarmacología
La unidad de neurofarmacología dependiente de la Universitat Pompeu Fabra colaborará con el PIBB en la investigación de los efectos que los fármacos y las drogas ejercen en el cerebro, así como en las adicciones.

Evolución
Este grupo se centrará en investigar el papel jugado por  los códigos genéticos en la evolución del ser humano y otras especies.

www.prbb.org


CELEBRACIÓN DE  PICASSO

© Turisme de Barcelona











El joven Picasso vivió en Barcelona durante sus años de formación hasta 1901, momento en que se trasladó a París. El pintor volvió en 1906, cuando la ciudad rebosaba de modernidad, creatividad e ideas revolucionarias. A fin de celebrar el centenario del regreso de Picasso a Barcelona, la ciudad ha puesto en marcha una colorista celebración picassiana que se prolonga durante el año entero. El Museu Picasso está organizando una serie de exposiciones del artista destinadas a subrayar los vínculos entre Picasso y Barcelona. También están previstos diversos seminarios, conferencias y nuevas visitas guiadas.

Exposiciones PICASSO 2006 BCN
- De marzo a septiembre, Museu Picasso: “La colección del Museu Picasso. Una nueva perspectiva”.
- Hasta el 7 de mayo, Museu Picasso: “La pasión del dibujo”.
- 6 de julio a 15 de octubre, Museu Picasso: “El Antibes de Picasso”.
- 16 de noviembre a 18 de febrero, Museu Picasso: “Picasso y el circo”.
- De abril a septiembre, Museu Barbier-Mueller: “Picasso, el hombre de las mil caras”.

www.bcn.es/picasso2006bcn


LOS AÑOS TEMÁTICOS PROSIGUEN CON LOS AÑOS DEL COMERCIO

© Turisme de Barcelona


Barcelona lleva tiempo promocionándose con éxito, en casa y en el extranjero, con años temáticos como el Año Gaudí (2002), el Año del Deporte (2003), el Fòrum Universal de las Culturas (2004) y el Año de la Gastronomía (2005).
El ayuntamiento de Barcelona este año ha querido reconocer la contribución de sus tiendas y distritos comerciales por medio del Año del Comercio.
Con más de 300 eventos en programación y la colaboración de 60 entidades, el Año del Comercio incluye exposiciones, ferias comerciales, talleres y actividades varias relacionadas con las tiendas y las actividades comerciales de la ciudad.

Las tres exposiciones principales se centran en el comercio y su influencia sobre la planificación urbanística, en el impacto que la imagen ejerce sobre el comercio (y viceversa), y, por último, en el Museo de Historia de la ciudad, en la historia de Barcelona expresada a través de sus tiendas y comercios.

Uno de los principales eventos del programa será la primerísima Feria Internacional de Servicios para los Sectores de las Tiendas y el Comercio. Está previsto que el Año del Comercio concluya con este evento la primavera próxima, coincidiendo con dos ferias comerciales de naturaleza similar que tendrán por escenario la Fira de Barcelona: la Feria Comercial de Franquicias y la Feria Comercial de Agentes y Brokers.


BARCELONA, UNO DE LOS DESTINOS DE COMPRAS PREFERIDOS POR LOS EUROPEOS


© Turisme de Barcelonar

Barcelona es uno de los destinos de compras preferidos por los turistas europeos. Se calcula que el 18 por ciento de las compras efectuadas mediante tarjeta de crédito (Visa y Mastercard) por los extranjeros en España el año pasado correspondió a productos y servicios adquiridos en Barcelona.
Este porcentaje no resulta sorprendente si tenemos en consideración la calidad de los comercios y restaurantes barceloneses. Para los que gustan de comprar en tiendas de estilo tradicional, Barcelona es un verdadero paraíso. Vale la pena consultar Guapos per sempre (Always Beautiful) en www.paisatgeurba.org, para acceder a una guía de todos los venerables comercios con decoración original que existen en Barcelona, como la Farmacia Nadal, establecida a principios del siglo pasado, o colmados de alimentación como Queviures Mùrria, tienda del Eixample que sigue conservando todo su encanto primigenio.

© Turisme de Barcelonar
Para los interesados en el diseño a la última, www.rutadisseny.com ofrece un listado de las tiendas de diseño más rompedor, los restaurantes más de moda y numerosas muestras arquitectónicas de interés.

BARCELONA SERÁ LA SEDE DEL CAMPEONATO DE EUROPA DE ATLETISMO 2010

© Turisme de Barcelona

El consejo de la Asociación Europea de Atletismo (AEA) ha optado por Barcelona como sede del campeonato europeo de atletismo 2010.  La competición tendrá lugar en el estadio olímpico Lluís Companys, escenario de los juegos olímpicos de 1992, a finales de julio o principios de agosto. José María Odriozola, el presidente de la Real Federación Española de Atletismo, declaró al hacer pública la noticia: “El campeonato nos vendrá de maravilla para promover el atletismo en toda España, entre la juventud en particular. Tenemos una relación espléndida con el ayuntamiento de Barcelona y las otras tres instituciones implicadas en el proyecto. Entre todos vamos a arrimar el hombro para disfrutar de la gran fiesta del atletismo europeo”. Está previsto que el campeonato europeo de Atletismo que este año se celebra en Goteburgo atraiga a 1.400 atletas procedentes de 48 países.


LOS JUEGOS EUROPEOS PARA GAIS Y LESBIANAS 2008

© Turisme de Barcelona

La 14ª edición de los EuroGames, competición deportiva en la que participan homosexuales tanto como heterosexuales, tendrá lugar en Barcelona en julio de 2008. Dichos juegos atraerán a nuestra ciudad a unos 5.000 atletas y 30.000 visitantes, según estima un portavoz del club deportivo Panteras Amarillas, organizador del evento.
Londres, Berlín, Munich y Ámsterdam son algunas de las ciudades que han sido sede de ediciones anteriores de estos juegos.
Los juegos incluyen 14 especialidades deportivas, como atletismo, fútbol, natación, rugby, waterpolo y ajedrez, y tendrán como escenario el estadio olímpico Lluís Companys, en Montjuïc, donde asimismo se construirá una “villa” para los participantes.
Está previsto que la ceremonia de inauguración tenga lugar en el Palau Sant Jordi el 24 de julio, con la participación de unas 20.000 personas. La jornada de clausura incluirá un gran desfile por la Avinguda Maria Cristina y una ceremonia de carácter más formal en el recinto del Fòrum.
Los juegos asimismo incluirán una serie de eventos paralelos: seminarios, un ciclo de cine gay, teatro, exposiciones, conferencias.


BARCELONA, CELEBRADA EN NUEVA YORK

© Turisme de Barcelona

Barcelona es hoy protagonista de dos importantes exposiciones neoyorquinas. La primera de ellas es “On Site: New Architecture in Spain”, una muestra que actualmente se exhibe en el Museum of Modern Art (MOMA) y en la que se presentan gemas arquitectónicas como la Torre Agbar y el Mercado de Santa Caterina. Por su parte, la exposición “Barcelona in Progress”, que se celebra en el Architecture Center (536 La Guardia Place, NYC), documenta la espectacular transformación que Barcelona ha vivido a lo largo de las dos últimas décadas y hasta el día de hoy mediante una serie de modelos arquitectónicos, gráficos y fotografías que ilustran el progreso urbanístico de nuestra ciudad.


INCRMENTO DEL 18% EN EL NÚMERO DE EVENTOS A LO LARGO DE 2005

© Turisme de Barcelona

El año pasado se dio un significativo incremento del 18 por ciento en el número de eventos celebrados en Barcelona. Los sectores de convenciones y viajes de incentivos fueron particularmente boyantes, con un aumento del 30 por ciento, mientras que el sector de los congresos experimentó un ligero descenso del 5,9 por ciento en el número de eventos celebrados en nuestra ciudad después de un año tan movido como 2004.

Resulta interesante constatar que el número de encuentros nacionales se incrementó en un 45 por ciento, mientras que las reuniones internacionales lo hicieron en un 6 por ciento. A lo largo de los últimos 5 años el número de delegados ha crecido un 34 por ciento, de 255.433 a 343.005 en números absolutos. Las predicciones de mercado apuntan a que este año nos visitarán unos 400.000 delegados, lo que constituiría todo un récord para Barcelona.