© Turisme de Barcelona

Con tanta expectación como orgullo, Barcelona y Catalunya se preparan para albergar la EIBTM, la primera feria mundial orientada a los profesionales del sector de los congresos. La feria, que este año se celebra entre el 30 de noviembre y el 2 de diciembre, tendrá lugar en Barcelona durante los próximos cinco años. Todos los implicados en el sector turístico de la ciudad -empresas privadas, instituciones y administraciones--se han comprometido a aunar esfuerzos para que la EIBTM salga mejor que nunca durante estos años. Los expositores y clientes de todo el mundo se muestran entusiasmados por el traslado a Barcelona, así que ahora sólo falta que la ciudad responda como sabe hacerlo.

Las instituciones y organismos turísticos de Barcelona y Catalunya (Turisme de Barcelona, Turisme de Catalunya, la Diputació...) tienen previsto abrir la EIBTM a lo grande con una fiesta de rumba catalana el martes 30 de noviembre. ¡No faltará nadie!

Por su parte, Turisme de Barcelona se ha comprometido a distribuir entre los asistentes a la EIBTM su producto estrella, la Tarjeta de Congresos que aporta grandes descuentos en museos y lugares turísticos, restaurantes, clubs, comercios y agencias de alquiler de automóviles. La Tarjeta de Congresos también permite acceso gratuito e ilimitado a las líneas de autobús, metro y FGC.

Está claro que la EITBM constituye una oportunidad espléndida para que Barcelona ofrezca su mejor cara a quienes de verdad deciden en el mundo de los congresos y conferencias. Por esta razón, Turisme de Barcelona tiene previsto invitar a los asistentes a unos recorridos turísticos por la ciudad el 29 de noviembre, para que todos puedan apreciar los encantos de Barcelona. A día de hoy, la EITBM se presenta de lo más prometedora, con más stands contratados que nunca. ¡Todo el mundo estará en la EITBM!

Airy Garrigosa
Directora BCB



© Steven Guest

El Born

Uno de los barrios más bonitos de Barcelona, el Born se extiende en torno a la iglesia de Santa Maria del Mar, cuya cúpula y vidrieras impresionantes presiden las callejuelas de los alrededores. La zona está plagada de cafés, restaurantes y bares a la última. En el Born también se encuentran algunas de las mejores tiendas de la ciudad, como la de las camisetas de diseño Custo. Antes de visitar el célebre Museo Picaso sito en la calle Montcada, se recomienda degustar una copa de cava en uno de los incontables bares o cafés de la zona.

Ciutat Vella - La Rambla

Situada en la Ciutat Vella, entre la plaza de Catalunya y el mar, la Rambla es uno de los paseos más fascinantes del mundo, un bulevar abigarrado en el que uno se tropieza con las más diversas imágenes, los sonidos y olores más curiosos. La Rambla es un verdadero mar de gente proveniente de todos los rincones del planeta, de turistas que disfrutan de la atmósfera del lugar tanto como de barceloneses que se dirigen a sus ocupaciones habituales.

© Steven Guest
En mitad de la Rambla se encuentra la Boqueria, acaso el mejor mercado del mundo, atestado de vistosos puestos de pescadería, frutas y verduras. En todo el paseo hay estatuas humanas, figuras petrificadas que tan sólo entran en acción cuando el paseante deja una moneda en sus sombreros. Detrás del mercado de la Boqueria, uno se tropieza con joyas como el MACBA -un museo de arte contemporáneo--, y decenas de pequeños bares y restaurantes. Más abajo, cuando la arteria se acerca al mar, en la adyacente calle Nou de la Rambla es posible visitar el palacio Güell, una de los primeros y más alucinados edificios construidos por Gaudí.
© Steven Guest

El Eixample

Vibrantes y plenas de vida, las calles en ángulo recto características del céntrico distrito del Eixample invitan a pasear por sus aceras puntuadas de árboles y tiendas de toda clase. Amén de albergar la Universidad Central de Barcelona y museos como la Fundación Tàpies, el Eixample cuenta con las principales galerías artísticas de la ciudad, situadas en la vecindad del elegante Passeig de Gràcia. En esta magnífica avenida se encuentran numerosos cafés con terraza al aire libre y la increíble Casa Milà (la Pedrera) construida por Gaudí. Además de albergar muchas otras muestras de la arquitectura modernista, el Eixample es un distrito excelente para ir de compras.

Gràcia

El barrio de Gràcia conserva mucho del sabor del pequeño pueblo que una vez fue y es conocido por sus calles recoletas y sus edificios de poca altura. En Gràcia asimismo abundan las pequeñas plazas en las que es posible sentarse a leer un libro o contemplar cómo transcurre la vida alrededor. Algunas de estas plazas, caso de la de la Sol, de noche están muy animadas y son pródigas en restaurantes y bares con terraza; otras, como la del Relotge, son mucho más tranquilas. Las tiendas del barrio suelen ser pequeños establecimientos de corte familiar, en los que es posible dar con objetos inencontrables en otros lugares.

© Barcelona city cuncil

La Diagonal

La avenida Diagonal se extiende desde el noroeste de la ciudad hasta el mar, cubriendo una decena de kilómetros de extensión. El tramo situado entre Maria Cristina y el Passeig de Gràcia es conocido por albergar muchos de los comercios más elegantes de la ciudad.

© Steven Guest
A la vez, varios de los principales clubs de Barcelona están aquí, caso del Bikini o el Luz de gas, de forma que la Diagonal está tan viva de noche como de día.
© Barcelona city council

Montjuïc

Dominante sobre el centro de la ciudad, la montaña de Montjuïc alberga muchas de las ferias y congresos que tienen lugar en la ciudad. Montjuïc a la vez rebosa de actividad cultural, pues en ella se encuentran la Fundación Miró, el MNAC (el museo nacional de arte de Cataluña) y el Caixafórum, un museo de arte contemporáneo. Como si se tratara de un Central park barcelonés, Montjuïc es un lugar idóneo para pasear con tranquilidad.

Uno puede pasarse el día entero disfrutando de este lugar, acaso visitando el estadio Lluís Companys o pegándose un chapuzón en las piscinas Picornell. La cima de la montaña ofrece unas vistas magníficas de la ciudad, y siempre es recomendable bajar por el parque Joan Brossa o detenerse a admirar el Jardín Botánico.

El Fórum

© Steven Guest

Quienes quieran echarle un vistazo al futuro no tienen más que dirigirse a la zona del Fórum y Diagonal Mar, caracterizada por el paisaje de alta tecnología y los gigantescos paneles solares del tamaño de campos de fútbol. El viaje vale la pena aunque sólo sea para admirar el edificio del Auditorio y el Centro Internacional de Congresos, dos construcciones de última generación. Situada frente al Meditérraneo, la zona del Fórum alcanza todo su esplendor en los días soleados y de cielo azul.

© Steven Guest

Barceloneta y la Vila Olímpica

Barcelona cuenta con cuatro kilómetros de playas excelentes, lo que permite el desplazamiento entre el barrio de la Barceloneta y el Fórum dando un agradable paseo, en bicicleta y hasta patinando. Vale la pena detenerse en el Port Olímpic y disfrutar de un bocado en alguno de los numerosos locales del lugar.

El barrio portuario de la Barceloneta también cuenta con numerosos restaurantes en el paseo que se extiende frente al puerto deportivo. En el centro del puerto se encuentra el Maremàgnum, un centro de ocio en el que las tiendas están abiertas 365 días al año y cuyos bares y discotecas no cierran hasta altas horas de la madrugada.


La capacidad hotelera de Barcelona se ha incrementado enormemente en términos numéricos y de calidad. En los últimos tiempos han abierto sus puertas tres hoteles de primera categoría:

Hotel Torre Catalunya

 

© Hotel Torre Catalunya

Expo Hoteles & Resort acaba de inaugurar un soberbio hotel de cuatro estrellas enclavado en el corazón de Barcelona y próximo a las instalaciones feriales de Montjuïc y la estación de tren de Sans, que muy pronto será destinataria del AVE. Con 23 plantas, este hotel cuenta con 272 habitaciones (13 suites entre ellas), balneario, gimnasio, restaurante con vista panorámica en el último piso, 7 salas de congresos y un auditorio con capacidad para cien personas.

© Hotel Icaria

Hotel Icària Barcelona

SB Hotels recientemente ha abierto este lujoso hotel de cuatro estrellas situado en el centro de la Vila Olímpica y el 22@, barrio dedicado a las nuevas tecnologías, a pocos minutos de la playa de la Nova Icària. Dotado en todas sus habitaciones de tecnología WiFi, este hotel rezuma elegancia por todos sus poros. Sus 180 habitaciones y polivalentes salas de congresos lo convierten en ideal para cualquiera clase de evento. Se trata de un establecimiento de aire refrescante y muy mediterráneo.

Hotel Casa Fuster

© Hotel Casa Fuster

Recientemente inaugurado, el Hotel Casa Fuster ha merecido la selecta categoría de cinco estrellas. La joya de la cadena Hoteles Center, este establecimiento se encuentra en uno de los edificios más característicos de la ciudad, la Casa Fuster, en lo alto de la arteria más elegante de Barcelona, el Passieg de Gràcia. El edificio ha sido completamente renovado, respetando en todo momento sus rasgos originales. Las 96 magníficas habitaciones de este hotel incluyen todos los adelantos de última generación.


El Fòrum Universal de las Culturas de Barcelona cerró sus puertas el pasado 26 de septiembre después de 141 jornadas maravillosas. Hasta la fecha nadie se había atrevido a organizar un foro mundial centrado en la paz, la sostenibilidad y la diversidad cultural.

Aunque el Fórum barcelonés ha terminado, la idea no ha hecho más que germinar. La ciudad mexicana de Monterrey ha recogido el testigo y en 2007 celebrará una segunda edición del Fòrum.

© Forum 2004
© Forum 2004
El Fòrum de Barcelona tuvo 3.3 millones de visitantes este verano, lo que constituye una cifra muy respetable si se tiene en cuenta que era la primera vez que se organizaba un encuentro de estas características. Recordemos que las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos tuvieron muchísimos menos visitantes.

¿Cómo será recordado el Fòrum?

A nivel internacional, el Fòrum se ha convertido en un modelo y un generador de los valores precisos para el bienestar de las futuras generaciones. Después de la celebración del Fòrum, Barcelona se ha convertido en una ciudad todavía más moderna y cosmopolita.

A todo esto, el Fòrum ha facilitado la regeneración de una zona industrial, hoy convertida en un ejemplo de lo que serán los ámbitos urbanos del nuevo milenio. Las nuevas instalaciones aportarán numerosas ventajas económicas y sociales en los años venideros, muy especialmente en lo tocante al sector de los congresos: el nuevo Auditorio y el Centro Internacional de Congresos pueden albergar hasta a 15.000 personas.

Por lo demás, está claro que los visitantes salieron satisfechos: ¡la nota media que pusieron a las instalaciones fue de 7 sobre 10!

Exposiciones

© Forum 2004

La exposición estelar del Fòrum 2004 sin duda fue la de los Guerreros de Xi'an, que atrajo a un total de 1.16 millones de curiosos, a razón de entre 5.000 y 7.000 visitas diarias. Esta exposición permitía admirar 12 figuras de terracota de valor incalculable y más de 130 piezas pertenecientes a las colecciones de las dinastías imperiales chinas Qin y Han.

La segunda exposición más visitada estaba centrada en la diversidad lingüística y recibía el nombre de "Voces". Esta exposición tuvo 872.214 visitantes, mientras que la dedicada a "Rincones urbanos" fue vista por 831.214 personas.

Los museos de la ciudad vivieron un torbellino de 24 exposiciones relacionadas con el Fòrum, muchas de las cuales recibieron críticas inmejorables. Las más notables acaso fueran "Picasso: guerra y paz", generadora de 191.291 visitas al Museo Picasso, así como "La belleza del fracaso, el fracaso de la belleza", celebrada en la Fundación Miró (173.240 visitantes) y "El cuerpo y el cosmos", realizada en La Pedrera (126.120 visitantes).

Las cifras récord de asistencia a los museos de Barcelona hablan del nivel y la calidad de estas exposiciones ligadas al Fòrum.

Los Diálogos

Entre los eventos con mayor éxito del Fòrum estuvieron los cincuenta debates y conferencias agrupados bajo la denominación de "Diálogos" y centrados en cuestiones como el agua en los países en vías de desarrollo, el futuro del crecimiento económico sostenible o la adquisición lingüística. Entre los 2.400 participantes en estos diálogos se contaron personalidades como el profesor Derek Bickerton, el antiguo líder soviético Mijail Gorbachov o el premio Nobel de economía Jospeh Stiglitz. Las conferencias, cuyo público alcanzó un total de 70.000 personas, ofrecían la posibilidad de participar directamente en los debates que tenían lugar después de la intervención de estos ponentes de primera línea.

© Forum 2004

El festival de las artes

A lo largo del verano, el Fòrum ofreció una abigarrada muestra de teatro, espectáculos, baile y cabaret, contando con estrenos como los dirigidos por Peter Brook, entre muchos otros.
© Forum 2004
Un alucinante total de 1.5 millones de personas tomaron parte en los espectáculos nocturnos que tuvieron lugar en las playas de la ciudad, mientras que más de 600.000 disfrutaron con la celebración pirotécnica de la Mercè que tuvo lugar en el mar, frente a la zona del Fòrum.

© Barcelona Turisme
Quien necesite información de primera mano sobre Barcelona para organizar un congreso internacional no tiene más que acudir a la nueva página web de la BCB de Barcelonaturisme.com Los profesionales especialistas en la organización de congresos encontrarán en ella información particular sobre productos y locales vinculados a la organización de congresos y, por supuesto, información general sobre la ciudad. Como valor añadido, esta página también ofrece asesoría personalizada por parte de nuestro personal especializado.

SITE, la Society of Incentive & Travel Executives, acaba de anunciar la celebración de su congreso internacional en Barcelona. Entre el 18 de noviembre y el 3 de diciembre de 2006, los principales profesionales de incentivos del mundo se reunirán en Barcelona para tomar parte en los seminarios de formación y otros eventos de relación. SITE es la única organización profesional internacional sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la excelencia en los viajes de incentivación.
© SITE

© Steven Guest

Es sabido que Barcelona pertenece al selecto club de destinos preferidos a la hora de organizar congresos y viajes de negocios. Su posición en este sector tan lucrativo como competitivo se ha visto reforzada a partir de este 1 de noviembre, fecha de apertura del Centro de Congresos Internacional de Barcelona

El CCIB sin duda aportará una bocanada de aire fresco al sector, complementando la actual oferta turística, a fin de que Barcelona pueda acomodarse perfectamente a los enormes congresos que hoy tienen lugar.
Si a ello sumamos los millares de plazas hoteleras accesibles vía internet en los últimos años, Barcelona tiene mayores posibilidades todavía de incrementar su prestigio como ciudad ferial y de congresos por excelencia.

© CCIB

"La ciudad se ha convertido en líder del sector porque resulta atractiva, cuenta con gran experiencia en el campo turístico y ha sido muy bien promocionada por la Oficina de Congresos de Barcelona", indica Patricia Alviz, responsable de marketing y ventas del CCIB.

Se espera que millares de profesionales acudan a Barcelona en los próximos años, así que al CCIB le espera mucho trabajo.

"Ya hay reservas para unos 120 congresos que tendrán lugar en 2005-2007. Muchos de estos congresos tienen que ver con el mundo de la medicina y son proyectos de gran envergadura. A todo esto, las pre-reservas llegan hasta 2113 ", añade Alviz.

El CCIB es único en razón de su enorme capacidad para 15.000 asistentes y de su novedosa, flexible estructuración según salas modulares. Es de fácil acceso y está muy próximo al mar, de forma que el éxito está garantizado.

Conviene recordar que Barcelona es ya una de las principales ciudades feriales de Europa, al nivel de Viena, Amsterdam, Copenhague y París.

No es de extrañar que los organizadores de congresos se muestren entusiasmados por esta última infraestructura.

Como indica Patricia Alviz: " a los profesionales les gusta su vertiente tecnológicamente puntera, el espléndido edificio del Fòrum con su espectacular auditorio unido al CCIB de forma subterránea, los 11.249 metros cuadrados de espacio carente de columnas, los accesos para carga y descarga que permiten trabajar con doce camiones de forma simultánea."

Sus instalaciones de última generación y su localización junto al mar y el nuevo paisaje del Fòrum dominado por la sostenibilidad son otros de los factores que juegan a favor del CCIB. El CCIB es parte del grupo GL EVENTS, líder en la ingeniería de eventos y con experiencia consolidada en el sector de los congresos.