Patrimonio de la Humanidad
Si hay una obra de
Gaudí en la que la naturaleza y la arquitectura llegan a una identificación plena y sorprendente, esta obra es sin la menor duda el
Park Güell de Barcelona. Lo que inicialmente se proyectó como una ciudad-jardín al estilo inglés –de aquí el nombre de Park– se convirtió finalmente en el parque público más singular de Barcelona.
La Casa Vicens (1883-1885) de Barcelona, declarada
Patrimonio de la Humanidad por la
UNESCO en 2005, se levanta en el tranquilo
barrio de Gràcia, como un oasis insólito de aroma oriental y mudéjar, cubierto de espectaculares baldosas verdes y blancas.
Santa Coloma de Cervelló, a 23 Km. al suroeste de Barcelona, se encuentra uno de los barrios industriales más vanguardistas del s. XIX: la >strong>Colonia Güell. En la cripta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Gaudí inició las innovaciones arquitectónicas de sus obras posteriores.