Parques
En el Parque de l"Espanya Industrial podremos encontrar, entre otros, la escultura gigante de un dragón (a la vez tobogán para los más pequeños), zonas de césped y árboles mediterráneos, y campos de deporte. Se trata del lugar ideal para un picnic en familia tranquilo y lejos del ruido urbano.
El Roserar (rosaleda) del
Parque de Cervantes es uno de los jardines temáticos de la ciudad. Rosas rojas, amarillas o azules, rosales trepadores o en miniatura. Se exponen cerca de 2.000 especies y variedades diferentes en una excepcional colección de más de 10.000 rosales que en el mejor momento de floración, entre los meses de mayo y julio, pueden llegar a representar unas 150.000 rosas abiertas a la vez. selección de rosales se han tenido en cuenta criterios históricos, botánicos y de especificidad local.
Tras el conocido perfil del Tibidabo existe todo un universo natural de bosques y campos de cultivo; un Parque Natural protegido donde la variada vegetación y la fauna mediterránea harán que nos sintamos en plena naturaleza a tan sólo quince minutos de la gran ciudad. Se trata del
gran pulmón de Barcelona.
Para los mayores, el
Parc de l"Oreneta, se trata de un bosque urbano que prolonga Collserola dentro de la ciudad; un lugar
al aire libre para perderse y contemplar vegetación mediterránea de todo tipo. Para los más pequeños, se trata de un mundo de emociones.
Si hay una obra de
Gaudí en la que la naturaleza y la arquitectura llegan a una identificación plena y sorprendente, esta obra es sin la menor duda el
Park Güell de Barcelona. Lo que inicialmente se proyectó como una ciudad-jardín al estilo inglés –de aquí el nombre de Park– se convirtió finalmente en el parque público más singular de Barcelona.