Barrios,calles y plazas
Las emblemáticas aspas que lucen en la fachada de El Molino vuelven a girar con aires de modernidad. Una programación de calidad que abarca diversos géneros musicales, se añade a la oferta cultural y de ocio que hoy podemos encontrar también en otros teatros de la zona como el
Apolo, el
Victòria, el
Condal y el
BARTS. El ambiente nocturno y los espectáculos que se concentran en este tramo de la avenida Paral·lel, nos permiten calificarlo como "
el Broadway barcelonés".
Está situada en el cruce de algunas de las vías principales de Barcelona, pero la plaza Espanya es mucho más que un distribuidor del tráfico de la ciudad. La más monumental de las plazas barcelonesas constituye la puerta de entrada al recinto ferial y a la montaña de Montjuïc.
Un antiguo camino rural al que siguió el camino real de Barcelona, con campos de trigo, viña y hortalizas a ambos lados, dio origen al barrio de Sants. El tiempo y los cambios han hecho que aquel antiguo camino brille ahora en forma de vía comercial de primer orden: la calle de Sants.
El núcleo del barrio de Sarrià, constituido por pequeñas plazas y por el eje vertebrador de su calle Mayor, es un espejo perfecto para contemplar la historia de Sarrià, donde casi cada establecimiento, casa o edificio nos habla de los inicios de la que fue una de las poblaciones más prósperas de la llanura de Barcelona.
Con la urbanización de la antigua villa de
Gràcia nacieron las plazas. Plazas que congregan la vida lúdica y social de "graciencs" y visitantes de
Barcelona. Más de una quincena de espacios de sol y sombra que configuran puntos de encuentro e intercambio. En definitiva, espacios de color que aparecen casi por sorpresa entre las callejuelas del barrio.