Mercados
La historia de La Rambla es la historia del mercado de la Boquería. La evolución de un pasado de vendedores ambulantes a un presente moderno y lleno de encanto, color y vida. El mercado es la metáfora de la vida en Barcelona, un río humano que hace los placeres de aquellos a quienes les gusta contemplar.
Catedral de Barcelona llama la atención un tejado ondulado y colorista. Atraídos como un insecto por una flor vistosa, nos acercamos para descubrir que bajo este techo se esconde un mercado de alimentación: el mercado de Santa Caterina. La originalidad del edificio y el tesoro de las paradas que aloja no defraudarán a aquellos que paseen por el barrio de Santa Caterina.
Los alrededores de la plaça de les Glòries dibujan una zona sorprendente y con muchos atractivos. A la presencia imponente de la torre Glòries, y de equipamientos culturales de primer orden como el Teatre Nacional de Catalunya- TNC, l"Auditori y el Museu del Disseny, se suma el nuevo mercado "Encants de Barcelona", un microcosmos que vale la pena descubrir.
En este mercado del Eixample Esquerra de Barcelona, se puede encontrar entre semana paradas de todo tipo (ropa, zapatos, utensilios para el hogar) y dentro, las de verdura, fruta, pescado y carne. El domingo, los libros de segunda mano o los sellos para coleccioinistas asombran a los visitantes del histórico Mercado de Sant Antoni, que conserva la arquitectura, la vida y el encanto de sus orígenes.
En medio del bullicio de esta calle comercial del
barrio de Sants, el mercado se construyó en plena época de explosión demográfica de la ciudad para así abastecer una zona que crecía alrededor de las fábricas. Conserva aún un regusto tradicional que podemos percibir si vamos a comprar o a pasear entre sus puestos.