La Fundación Antoni Tàpies acoge una de las colecciones de arte más completas de la obra del célebre artista catalán. Está situada en uno de los edificios más representativos de la Barcelona modernista, obra de Lluís Domènech i Montaner.
La Fundación Antoni Tàpies se creó en el 1984 con el objetivo de promover el estudio y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo, pero hasta 1990 no abrió sus puertas en la sede de la antigua editorial "Montaner i Simón" a Barcelona.
Actualmente combina la organización de exposiciones temporales, simposios, conferencias y ciclos de cine con la edición de diversas publicaciones que acompañan las actividades y muestras periódicas dedicadas a Antoni Tàpies. Debido mayoritariamente a las donaciones de Antoni y Teresa Tàpies, la Fundación dispone de una de las colecciones más completas de la obra de arte de Tàpies, por lo que supone una excelente ocasión de descubrir todos los periodos de su trayectoria creativa. Además, la Fundación también presenta una amplia muestra de exposiciones de otros artistas contemporáneos.
Si te interesan los museos de arte no te pierdas el Articket. El pasaporte con acceso a los 6 mejores museos de arte de Barcelona, sin colas, válido durante 12 meses y con un ahorro del 45%.
Volver al índice de la ficha
Datos generales
Dirección: Carrer d'Aragó, 255 (08007). Barcelona
Teléfono: 934 870 315
Web: www.fundaciotapies.org
Horario: Martes a sábado, de 10 a 19h. | Domingo, de 10 a 15h. | Cerrado: 1 y 6 enero, 25 i 26 diciembre.
Volver al índice de la ficha
Datos de accesibilidad
La Fundación Antoni Tàpies no tiene prácticamente barreras arquitectónicas.
El edificio antiguo está bien adaptado para recibir visitantes en silla de ruedas. En la parte posterior de este edificio antiguo, se construyó en época reciente un anexo de ampliación que es todo accesible.
Préstamo de silla de ruedas. Solicitar en recepción.
Se admiten perros guía y perros de asistencia en todo el recinto.
Se programan actividades para familias, centros educativos y público en general, así como visitas comentadas tanto a la colección permanente como a las exposiciones temporales.
Es uno de los equipamientos culturales que participa en el programa socioeducativo
Apropa Cultura
Para una visita adaptada a las necesidades concretas de un grupo, hay que reservar previamente con 15 días de antelación llamando al 932 075 862 o enviando un correo electrónico a
reserves@ftapies.com.
Para el público escolar y familiar se organizan actividades didácticas, con materiales de apoyo que muestran las texturas y los materiales utilizados por Antoni Tàpies en sus obras. Estos elementos táctiles son también muy útiles para visitas comentadas con personas ciegas o baja visión.
Los audiovisuales que se proyectan en las salas de exposición suelen estar subtitulados.
Entrada:
La entrada principal de acceso tiene un escalón de 12 cm. El acceso alternativo para usuarios de silla de ruedas se encuentra en la puerta lateral izquierda, donde hay un cartel con el pictograma correspondiente y un timbre de aviso. El personal sale a abrir esta puerta y facilita el acceso, ya sea por la rampa (de poca longitud pero de pendiente pronunciada) o bien instalando una rampa móvil que suaviza la inclinación de la rampa fija. Justo delante de esta entrada, hay un ascensor de dimensiones muy amplias que comunica con el área de Recepción y con las salas de exposición.
Recepción:
La recepción está a medio nivel por debajo de la calle. En esta área hay también la tienda-librería y las taquillas de consigna.
El mostrador de atención al público tiene dos alturas, una de 122 cm y la otra de 76 cm. La parte baja solo permite la aproximación lateral con silla de ruedas.
Las taquillas de consigna tienen una altura máxima de 103 cm.
Movilidad en el interior:
El itinerario interior no presenta dificultades de circulación. Las salas son amplias y, entre los elementos expositivos, hay espacio suficiente para circular en silla de ruedas.
El pavimento es antideslizante.
En la planta -1 está la sala de exposiciones principal, el auditorio y los lavabos.
En la planta -2 está la sala de exposiciones temporales. Aquí hay dos niveles, separados por 3 escalones. Para salvar este desnivel, hay una plataforma elevadora para las sillas de ruedas.
En la planta 1 hay un espacio expositivo y la biblioteca de la Fundación. La puerta de acceso a la biblitoeca tiene un pequeño resalte de 4 cm.
Ascensores:
Hay dos ascensores, que se pueden utilizar libremente y conectan todas las plantas.
El del edificio antiguo (ancho de la puerta, 125 cm) no llega a la terraza. El ascensor que hay en la parte moderna del edificio (ancho de la puerta, 80 cm) es el que da acceso a la terraza, donde hay la gran escultura “Calcetín”.
Lavabos:
Hay un lavabo adaptado en la planta -1.
La puerta de la cabina es corredera y mide 81 cm de acnho. Hay una barra fija de apoyo a la izquierda del WC, y una barra abatible a la derecha. Bajo el lavamanos hay un espacio libre (71 cm de alto y 46 cm de fondo).
Tienda-librería:
Está en la entreplanta inferior, donde hay la recepción y el área de atención al público.
El mostrador de la tienda tiene dos alturas: 122 y 76 cm. El espacio es adecuado para personas en silla de ruedas.
La Fundación Tàpies colabora en proyectos de inclusión social y ofrece actividades adaptadas para personas con necesidades de comprensión y aprendizaje.
Fecha de la última actualización: 12/12/2019
Volver al índice de la ficha
Reservas
Call Center
Servicio personalizado en diversos idiomas de información turística de Barcelona por teléfono, fax, y e-mail. Aquí podemos asesorarte i ajudarte a reservar y comprar tours, espectáculos, etc.
Horario: de lunes a viernes de 08 a 20 h.
Teléfono: 932 853 832
Fax: 932 853 831
E-mail:
infoaccess@barcelonaturisme.com
Compra online. BCN Shop: Tienda virtual de Turisme de Barcelona donde puedes realizar tus compras de productos y servicios turísticos.
Volver al índice de la ficha