El Museu del Disseny de Barcelona está situado en la Plaça de les Glòries, al lado de dos grandes centros culturales: L'Auditori y el Teatre Nacional. Conserva un vasto patrimonio producto de la integración de diferentes colecciones.
El Museu del Disseny conserva un vasto patrimonio —más de 70.000 objetos— producto de la integración de las colecciones del otros museos (Museu de les Arts Decoratives, Museu de Ceràmica, Museu Tèxtil y d'Indumentària y Gabinet de les Arts Gràfiques).
El Museu del Disseny, basado en el discurso «De las artes decorativas al diseño», es un museo consagrado a la cultura del objeto, al objeto, frecuentemente del entorno cotidiano, a su concepción, a su proceso de fabricación, a su uso y difusión, a su caducidad estética y/o funcional y a su musealización, todo ello desde la lectura del siglo XXI.
El Disseny Hub Barcelona promueve el diseño y las industrias creativas de la ciudad y alberga el Museo del Diseño, el Barcelona Centro de Diseño (BCD) y el Fomento de las Artes Decorativas (FAD). El edificio, proyecto de MBM Arquitectes, consiste en una estructura longitudinal con una parte semisótano y otra por encima del nivel de los 14,5 m. La parte subterránea del edificio acoge espacios de conservación y documentación, investigación y actividades educativas, oficinas, biblioteca y el bar-restaurante. La parte de superficie tiene forma de paralelepípedo cortado al sesgo con voladizo hacia la plaza, y acoge los espacios expositivos, el salón de actos y el auditorio. Un lago exterior hace de vínculo entre ambos niveles. El exterior consta de placas de zinc y vidrio, que otorgan al conjunto un aspecto industrial con reflejos metálicos. Destaca la instalación lumínico-acústica realizada por David Torrents en la que, a través de su voz, se acciona un grafismo luminoso realizado con leds sobre el pavimento.
El edificio Disseny Hub Barcelona presenta un alto grado de calidad ambiental y de sostenibilidad, gracias a un sistema de suficiencia energética: una pérgola fotovoltaica, climatización mediante la red urbana de calor y frío, y adaptación a la topografía para aprovechar las acumulaciones de energía de tierra y reducir la demanda de climatización. El resultado es una reducción del consumo de energía del 70%. Dispone de la clasificación A de sostenibilidad, que le sitúa entre los edificios de la ciudad más eficientes.
Volver al índice de la ficha
Datos generales
Dirección: Plaça de les Glòries Catalanes, 37-38 (08018). Barcelona
Teléfono: 932 566 800
Web: www.museudeldisseny.cat
Horario: Martes a domingo, de 10 a 20h. | Cerrado: 1 enero, 1 mayo, 24 junio y 25 diciembre.
Volver al índice de la ficha
Datos de accesibilidad
El Museu del Disseny no presenta barreras arquitectónicas. Edificio accesible en silla de ruedas.
El personal ha recibido formación en atención a personas con discapacidad.
Se admiten perros guía y perros de asistencia en todo el recinto.
Maqueta táctil en 3D del edificio Disseny HUB Barcelona y su entorno, rotulada en tinta y braille.
Directorio del edificio en lletra impresa y en braille.
Tanto la maqueta como el directorio se encuentran en el vestíbulo de la planta B (entrada por la calle Àvila), frente a la puerta de acceso a la Biblioteca El Clot-Josep Benet.
Hay encaminamientos podotáctiles de señalización en el suelo.
Hay bucle magnético en los mostradores de atención al público y también el el Auditorio.
Cómo llegar en transporte público adaptado:
Los autobuses de TMB que cubren la zona son los de las líneas 7, 92, 192 i H12, todos ellos accesibles con silla de ruedas.
La estación de Metro Glòries (L1) está equipada con ascensor, que permite acceder al vestíbulo desde el andén central por la salida que indica Av. Meridiana. Desde este vestíbulo, con otro ascensor, se accede al área cercana a la entrada del museo sin ningún desnivel.
La entrada al museo también es accesible desde la estación Glòries de las líneas de tranvía, TRAM T4, T5 y T6, sin ningún tipo de desnivel, incluídas las aceras, que están adecuadamente rebajadas.
Aparcamiento:
Cerca de la entrada por la calle Àvila (planta B), hay una plaza reservada para PMR.
Entrada:
El edificio tiene dos accesos: plaza de las Glòries (planta 0) y calle d'Àvila (planta B). En ambos casos la entrada es llana.
Recepción:
Los mostradores de recepción que hay en la planta 0 y en la planta B, tienen una altura de 115 cm.
Movilidad en el interior:
Servicio de préstamo de dos sillas de ruedas.
Hay escaleras mecánicas que comunican las diferentes plantas del edificio, pero las personas en silla de ruedas pueden utilizar los ascensores con una tarjeta de préstamo. Solicitarla en recepción. Los ascensores son amplios, con capacidad para 13 personas.
El itinerario por el interior del museo no presenta dificultades de circulación. Las salas son amplias, y entre los elementos expositivos hay suficiente espacio para circular con silla de ruedas.
El pavimento es antideslizante.
Hay asientos para descansar a lo largo del recorrido.
Lavabos:
Hay lavabos adaptados en todas las plantas del edificio.
También hay cambiadores para bebés en las plantas –1, B y 4.
Fecha de la última actualización: 02/12/2019
Volver al índice de la ficha
Reservas
Call Center
Servicio personalizado en diversos idiomas de información turística de Barcelona por teléfono, fax, y e-mail. Aquí podemos asesorarte i ajudarte a reservar y comprar tours, espectáculos, etc.
Horario: de lunes a viernes de 08 a 20 h.
Teléfono: 932 853 832
Fax: 932 853 831
E-mail:
infoaccess@barcelonaturisme.com
Compra online. BCN Shop: Tienda virtual de Turisme de Barcelona donde puedes realizar tus compras de productos y servicios turísticos.
Volver al índice de la ficha