Barcelona ofrece opciones interesantes todo el año y abre sus puertas a todo el mundo. Aprovechad que el Sol brilla para pasear y bañaros en playas accesibles. Vivid la naturaleza de Gaudí con las manos, añadid visitas en lengua de signos o espectáculos con audiodescripción a vuestros planes... ¿Necesitáis más ideas? ¡Las encontraréis con el BUSCADOR o la TABLA RESUMEN de lugares de interés accesibles!
Este establecimiento está situado en el centro de la judería, en la antigua casa del siglo XIV conocida popularmente como la Casa del Alquimista o Casa del Rabino, y es una de las pocas edificaciones de la época que aún mantiene intactos algunos aspectos originarios de la época.
En el Centro de Interpretación de la Judería se exponen objetos de los siglos XIII y XIV de uso cotidiano que se han encontrado en las excavaciones arqueológicas realizadas en la zona, entre las que destacan "Khanukiyyes", una escudilla con caracteres hebraicos, una copia facsímil del "Haggadah" de Sarajevo producida en tierras catalanas que ilustra escenas del siglo XV y dos lápidas con inscripciones hebraicas.
La primera planta acoge actualmente la exposición "Salomó ben Adret de Barcelona (1235-1310). El triunfo de una ortodoxia" que revela la importancia internacional que para el judaísmo medieval tuvo el Call judío de Barcelona.
Además, el Centro de Interpretación del Call pone a disposición del visitante una serie de actividades entre las que destacan las rutas guiadas por la Judería, las matinales de la Judería (itinerarios-coloquio sobre la Barcelona medieval y la comunidad judía), conferencias de expertos hebraicos, catas de cocina catalano-judía, sesiones de cuentos judíos y las actividades del centro de verano que se hará en el recinto.